Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?

Idioma Persa Darí

24/05/2016 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Farsi darí es el nombre que los habitantes de Afganistán dan a la lengua persa que ha ido evolucionando independientemente del persa

Farsi darí (autoglotónimo فارسی دری Farsi-ye Darī) es el nombre que los habitantes de Afganistán dan a la lengua persa que ha ido evolucionando independientemente del persa. Junto al pashto son las dos lenguas oficiales de Afganistán.

A pesar de que los afganos llaman a este idioma «persa», «persawan» o «persa afgano», el nombre oficial es darí, que es un apócope del nombre «persa cortesano» («fārsí-ye darí»). El nombre «persa cortesano» era empleado antiguamente para referirse a la variante formal y oficial del idioma. La ruptura del nombre es obra de un rey pashtún, ejecutada por una serie de motivos políticos, modificando de esta manera la denominación de facto empleada en Afganistán para referirse al idioma persa. Así, lo que antiguamente se conocía como «persa» vio transformado su nombre en «corte».

Uso y distribución

El darí es la lengua más importante de Afganistán, siendo sus zonas de mayor implantación las partes sur y oeste del país, incluyéndose entre ellas la capital del estado, Kabul, emplazada al este de su territorio, aunque en Kabul también se habla pastún. Aproximadamente un 60% de la población afgana cuenta con el darí como lengua materna, siendo el bilingüismo un hecho ampliamente extendido a lo largo de toda la nación. Se trata de la principal lengua en manos de las etnias hazara y aimaq (chahar aimaq), y sirve como vehículo de comunicación común entre las diversas tribus y pueblos que residen en Afganistán. Nos encontramos, pues, ante la ‘lingua franca’ del mencionado país, que actúa a modo de puente idiomático entre personas de diferentes hablas en dicho estado.

Descripción lingüística

La sintaxis y morfología del darí no presentan divergencias considerables con respecto a su hermana persa, pero el acento tónico es menos destacado en la variante oriental que en su realización con el persa iraní. Como marca sintáctica de complemento directo, el darí sigue sirviéndose ampliamente de la partícula rā ( را ) cuyo uso en los dialectos iraníes puede considerarse casi anecdótico. El sistema vocálico del darí es más conservador que el persa iraní; de las 8 vocales con que contaba el persa clásico, evolucionan a 6 en persa iraní, mientras que en darí evolucionan a 8 dándose cambios entre vocales.

Fuente: Wikipedia

Sepa Más en Gooji.org

 


Sobre esta noticia

Autor:
Gooji (132 noticias)
Visitas:
3208
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.