¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?
Escrito por Alex Espinal Miércoles, 28 de Septiembre de 2011 03:48 INA sin evaluación presupuestaria 2011 por falta de datos en el SIAFI Economía
En audiencias publica sobre la ejecución presupuestaria del presente año, las autoridades del Instituto Nacional Agrario (INA) no fueron objeto de evaluación el martes en el Congreso Nacional debido a la falta de información incorporada al Sistema de Administración Financiera Integrado (SIAFI).
El integrante de la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo, Francisco Rivera, señaló que el problema que existe en relación al INA es que hasta la fecha no se incorporan al SIAFI todos los datos por problemas técnicos.
“ Creemos que allí tiene que reflejarse su cumplimiento y si no tenemos incorporación del INA en el SIAFI no podemos evaluar, en consecuencia el director, Cesar Ham prometió que en la próxima reunión va a estar incorporado en el SIAFI y cuando él este incorporado es que vamos a tener una evaluación real” argumentó el legislador.
Los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional lamentaron que el retrazo que tiene el INA para incluir sus datos en el SIAFI se deba a problemas técnicos.
Luego de la reunión Francisco Rivera dijo que uno de los planteamiento de Ham fue que su personal no tiene capacidad para conocer las parte tecnológica y “ tenemos mucho personal incapaz en el INA y él (Cesar Ham) expresa que su personal no ha podido incorporarse al SIAFI y porque no puede ni tiene recursos para despedirlos, eso significa que prácticamente tenemos en la administración publica una burocracia que solo succiona los recursos del Estado y no tienen la capacidad para poder estar a la altura de las circunstancias” .
Por su parte el Director del INA, Cesar Ham dijo que “ nosotros hoy hemos escuchado las sugerencias de finanzas, los comentarios de SECPLAN y hemos hecho el compromiso de incorporar toda la información del SIAFI que esta todavía pendiente” .
El funcionario que enfrenta serios retos en materia de conflicto de tierra en el Aguan, dijo que eso se debe fundamentalmente a que como INA la institución se incorporó al SIAFI hasta este año por una disposición de la Ley General de Presupuesto y también por la voluntad política que tiene el esa institución de administrar con decencia y honestidad los recursos que le asigna el Estado.
“ Hemos hecho ese compromiso y esperamos que la próxima comparecencia que estemos en defensa del presupuesto del 2012 tengamos cargada toda esa información que nos hacia falta, pero bueno, los resultados están allí, son de conocimiento publico y también el honorable presidente de la Comisión de Presupuesto ha dado fe de la labor que estamos realizando y lo único que hay que hacer es ajustar esta información para que este a la disponibilidad del pueblo hondureño” explicó el titular del INA.
Ham señaló que el INA tiene un déficit se servicios personales que no es por contrataciones nuevas de esta administración, sino porque en la institución hay un Contrato Colectivo que han estado en la obligación de cumplir.
El año anterior el INA concluyó con un déficit de 95 millones de lempiras debido a compromisos pendientes y no por nuevas contrataciones de personal, según detalles de Cesar Ham.