¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joanna Blancaneaux escriba una noticia?
Parece que Honduras ya no solo es un País con un libre mercado comercial sino que ahora también es un corredor para la droga de Sur América. ¿ Están haciendo algo las autoridades para detenerlo? o ¿Quien se atreverá a denunciar a los Narcotraficantes
DNIC buscando pruebas
-. Desde inicios del año 2009 los Narcoterroristas de Sudamérica se han emocionado al utilizar a Honduras como un CORREDOR INTERNACIONAL PARA TRAFICAR LA DROGA, ya que en lo que va del año más de 20 narcoavionetas han descendido en el Páis; y por si fuese poco la mayoría de las veces las autoridades no mirán como por enfrente de sus ojos pasan los carros cargados con la droga de las avionetas que descienden en lugares cada día menos imaginados.
Recientemente en una aldea cerca del municipio de San Francisco de Becerra, Olancho cayó una avioneta cesna, que según las autoridades transportaba cerca de 500 kilos de Cocaína, al parecer estos Narcoterroristas eran ayudados por un muy reconocido ganadero de la Zona (omitire el nombre), ya que Él les proporcionó el lugar donde aterrizar, focos y luces para iluminar el lugar de aterrizaje, botes llenos de combustible para su regreso a Sudamérica, cuando la avioneta no despegó debido a un golpe que se dio entre unos árboles los Narcoterroristas decidieron incinerarla.
Cuando al fin fue "avisada" la policía, se dirigío a la escena del suceso y cuando arrivaron al lugar no había más que cenizas de la avioneta, quedando nada más la cola de la avioneta en perfecto estado donde se podía ver el golkpe que sufrió.
¿Porque será que desde que "Mel" se unio al ALBA ha crecido la Narcoactividad en el país, será que esa era la verdadera naturaleza del tratado??
¿Están haciendo algo las autoridades por agarrar a los Narcoterroristas?, ¿Porqué cuando se trata de un caso tan grande dejan de informar a los ciudadanos y lo que hacen es cambiar radicalmente el téma?
No solo es por el lado de San Francisco de Becerra, sino tambien en San Francisco de la Paz, San Esteban, Gualaco, Catacamas, Lepaguare, La Mosquitia, Dulce Nombre de Culmí y debido a la extensidad de territorio que posee Olancho es utilizada como uno de los mayores centros de recepción de drogas. Aparte del municipio de Colón que hay si le dijo quítate a Olancho!!
¿Porque será que desde que "Mel" se unio al ALBA ha crecido la Narcoactividad en el país, será que esa era la verdadera naturaleza del tratado??