¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?
Esta semana te traigo la estrategia butterfly en opciones financieras.
En el capítulo anterior analizamos la estrategia de volatilidad Straddle y Strangle, describiendo sus diferencias. Si deseas consultar el artículo anterior lo puedes hacer en el siguiente enlace:
Introducción a las opciones financieras 9
Expectativa: lateralidad del subyacente hasta el vencimiento, baja volatilidad.
Construcción: se puede hacer mediante una combinación de dos call spread, uno bajista y otro alcista. Se construye comprando una call con strike A y vendiendo dos opciones call a un precio superior (strike B). Después se compra otra call con un strike C. Todas las opciones tienen el mismo vencimiento y, por lo general, las opciones call vendidas serán ATM, una opción comprada ITM y la otra OTM. También se puede hacer mediante combinaciones de Put, comprando una put OTM, vendiendo dos put ATM y vendiendo una put ITM.
Beneficio: será máximo si el subyacente se mantiene lateral, llegando a vencimiento con un precio igual al strike B. Dichos beneficios son limitados.
Pérdida: se generan si se produce una evolución acusada tanto al alza como a la baja, por encima del strike C o por debajo del strike A. En este tipo de estrategia las pérdidas también son limitadas.
2. Mariposa vendida
Expectativa: fuerte incremento o decremento del precio, con una fuerte volatilidad. Supone una estrategia más conservadora que el cono comprado.
Construcción: se vende 1 call de strike A, se compran 2 call de strike B y se vende otra call de strike C, siendo A Beneficio: se obtienen siempre que el precio del subyacente en el vencimiento se sitúe por encima de C o por debajo de A. Son limitados.
Pérdidas: se generan si al vencimiento el precio del subyacente se sitúa entre el strike A y C, alcanzando su máximo para el precio de ejercicio B. Son limitadas.
Advertencia legal:
Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.
La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.
El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.