¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Miércoles, 27 de Abril de 2011 03:03 Investigadores hondureños participan en evento regional de científicos agrícolas en El Salvador Pais
Un equipo de investigadores agrícolas de Honduras presentó sus trabajos científicos en la 56 reunión del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivo y Animales (PCCMCA), que se desarrollan en El Salvador, del 25 al 29 de abril de 2011.
El PCCMCA es un foro regional de integración voluntaria y apolítica, al que concurren destacados científicos de universidades, empresas privadas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y organismos internacionales de investigación, para examinar, discutir y analizar temas actuales y perspectivas de la agricultura y la ganadería, intercambiar experiencias científico-metodológicas y propiciar actividades de cooperación.
El tema central de esta reunión es “ Innovación tecnológica ante el cambio climático: desafío para la seguridad alimentaria” con la asistencia de unos 350 expertos de todo el continente americano, el Caribe y Asia, incluyendo 5 investigadores del programa de Generación de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Los investigadores de DICTA que presentaron sus trabajos fueron Oscar Cruz, investigador de maíz; Narcizo Meza, investigador de frijol; Alberto Morán, investigador de Sorgo; Carlos Gómez y Luis Brizuela, investigadores de arroz.
Los trabajos presentados en el congreso fueron: “ Desarrollo de híbridos de maíz de alta calidad de proteína, en la región de Honduras” , “ Identificación de homonimias en accesiones de Phaseolus vulgaris L. de la colección de frijol de Honduras.” y“ Comparación productiva de veinte variedades de sorgo granífero en época de invierno en la Estación Experimental La Lujosa, Marcovia, Choluteca, Honduras.”
Así como, “ validación de variedades de arroz, provenientes del Fondo Latinoamericano de Arroz, bajo Riego (FLAR), Colombia, en siete localidades de Honduras.” y “ Evaluación del rendimiento en variedades de arroz, provenientes del VIOFLAR en la localidad de Comayagua, Honduras” .
Armando Bustillo, sub director de Generación de DICTA, manifestó que es de gran importancia que Honduras participe a través de sus investigadores en eventos como el PCCMCA, donde se dan a conocer los avances científicos en el país y se adoptan nuevas tecnologías para beneficios de nuestros cultivos.