Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Isabelica y El Tigre, viva el libertinaje y las mentalidades abiertas el maullido de los gatos

22/05/2023 20:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es la búsqueda de caminos en el resurgimiento religioso, logrado en el plano político y económico

Fusión y Convivencias

 

Los más escépticos reconocen que LATAM pasa por un período de incertidumbre política por acuerdos entre derechistas e izquierdistas. Esto, es referido a la oposición venezolana que no lucha por sus objetivos y salir de este perfil de gobierno. Simplemente, la oposición falsaria pactaba y lo sigue haciendo para recibir beneficios como privilegios. Es crear caos y amargura para hacer más fácil el control de los países España y Francia en Europa y, en el Sur a Bolivia, Colombia y Venezuela.

Es la búsqueda de caminos en el resurgimiento religioso, logrado en el plano político y económico. Occidente no ha cautivado el pensamiento de cohesión e identidad, de lo etnológico como principio vital de las vivencias.

La dominación carismática viene engañando al mundo, (Kosmos) para asignarle un devenir histórico que a lo largo de la historia refleja el abordaje de una globalización acelerada hacia las fronteras nacionales. Hay un temor permanente en nuestros grupos familiares por el futuro de nuestros bebés y niños, por eso, la maternidad es un asunto de interés histórico y, no es necesario regresar al pasado. Vivimos, a todas luces, un ciclo completamente excesivo y las mujeres que protagonizaron una época, lo perciben todo perdido.

No hay análisis crítico, ni cultivadores abundantes. Hay una ignorancia abundante, porque, enlazamos diversas motivaciones para expresar distintas palabras, el lenguaje es un diminuto procesador de la conciencia. Por eso, sí osamos renovar el lenguaje, actuamos sobre las viejas estructuras para construir un nuevo mundo.

Hay un motor de dinámica política, la lealtad. Me gusta creer, que podemos contribuir a repensar el mundo, pensando en una cultura alternativa. Teniendo presente lo masculino y femenino.  Nadie puede delegar, es el valor de la palabra como curación, como puente.

La gente de Maduro, poco les gusta leer.  Es necesario leer obras completas para entender el proceso histórico, es necesario reorganizar nuestras ideas, ¿Qué es un asunto de conciencia?  La verdad, es sentirnos cómodos y saber lo hecho. Lo primero, es lo primero.

Resulta que la pandilla que rodea al presidente, es muy curiosa. Por lo visto, se necesita, aunque sea, un periodista completamente desprovisto, tanto de una opinión definitiva como de principio.

No hay análisis crítico, ni cultivadores abundantes

Es una ola que se levanta para la posteridad. Las mujeres venezolanas, por lo sumo, no quieren dar puntadas al lado de su costurero. Simplemente, desean pequeños golpes maestros de la imaginación, son tonos de voces, que algunas veces resultan despectivos de una realidad. Mi ciudad, Valencia ya perdió su carácter propio, en La Isabelica en los quioscos colocados en las aceras de uso peatonal, los bodegueros colocan cualquier cantidad de botellas de refrescos por cajas e impiden el paso y cualquier ciudadano debe tomar la calle y, muchos de estos negocios se encuentran en un cruce de avenidas con semáforos. Es la Venezuela que vivimos y observamos, fuera de la ley. Pero, lo grave es que los residentes no están motivados a resguardar su hábitat y no se reúnen como colectividad y comunidad.

Es el país, allí estamos nosotros y, para muchos es mejor emigrar.

A los alcaldes les felicito por su inconciencia. Al único alcalde que felicito es a Ernesto Parequeima, porque es sincero y leal a su pueblo El Tigre. Remodelo lo turístico y le dio a la comunidad un periódico para tener voz junto a la Voz del Tigre. Residí en El Tigre y me acorde de esa juventud en mi paso de Valencia a Ciudad Bolívar Su hotel a la entrada de la ciudad y las residencias del Mosquero constituyen el revuelo de esa población. Lo de los niños autistas es otro asunto. Estudié en el Liceo Briceño Méndez y, había un árabe que nos daba francés, gracias a este profesor, estudié y di clases de francés durante dieciocho, (18) años y, nos traía poesías para aprenderla de memoria y recitarlas en El Mosquero, en su amplio Salom eran los exámenes de recitación y, ni siquiera el Ministerio de Educación se quejó, luego observé la marcha de las antorchas hasta El Luchador, su luz iluminó a toda la ciudad.

De modo que, así es Venezuela. Pillaje, alegría, fiestas, no respetar la ley y sancochos, nada de producir y abrir industrias.

La clave de la fortuna es la posteridad. No hay que ser tan estrecho de mentalidad. ¡Viva el libertinaje!, ¡Fuera, la ley!

Por nada del mundo, emigro de Venezuela. Es una verdad, lo mejor de mi existir fue Guanare, Mérida y El Tigre

¿Qué es lo que valoramos? Son planteamientos concretos sin esperanza e imperfecta. De allí, la importancia de mostrar interés por la aleatoriedad de una estructura política que exige lucidez y resistencia para comprender la resignación de un pueblo.

Son monólogos, pero, que nos involucra en los requerimientos de una retrospectiva para determinar la complejidad de un mundo deseado. Sartre, decía que era la conciencia, la cual no conoce su propio carácter, De modo que es un monologo interior, tratando de ser transparente.

Es una jugada del mismo  lenguaje, cuya  constitución va en el manejo de los símbolos, y el significado de las palabras.

 

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2323 noticias)
Visitas:
4345
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.