Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Jugando a la política

10/03/2021 12:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La política es un asunto muy serio como para dejarla en manos de aprendices. Esta frase, que es evidentemente el remedo de otra muy popular, encaja muy bien en la preocupante desestabilización política que estamos sufriendo estos días en España. En varias ocasiones hemos criticado que la práctica totalidad de los políticos y políticas que nos rigen y administran desde hace algún tiempo, que apenas coinciden en su falta de experiencia.

La Juventud es fundamental en todo lo que pueda condicionar el futuro, pero para hacerlo con éxito necesita contar también con la experiencia de los mayores. Y en la política mucho más: es muy arriesgado que una persona, por brillante e inteligente que sea, pueda manejar bien los asuntos públicos, primero sin asumir la responsabilidad que eso implica y, segundo, sin dominar el funcionamiento de una de las actividades más complejas como es la política.

Eso explica en buena medida la falta de conciencia que impone el servicio público frente al interés personal, que en este caso consiste en conseguir más votos para alcanzar y mantener el poder. No de otra forma cabe una interpretación apresurada del proceso de desestabilización que se está viviendo en que las razones aparecen más confusas cuanto más avanzan las implicaciones.

Uno se pregunta, ¿es esto lo más urgente? Cuesta mucho comprender que se haya desencadenado una crisis de tan imprevisibles consecuencias, en plena pandemia, con muchos miles de muertos y contagiados reclamando comprensión y en medio de la depresión económica más grave que hemos afrontado, sin olvidar el delicado momento que atraviesa el conflicto catalán.

Mientras se aclaran las razones y cuanto hay detrás de ellas junto a las derivadas imprevisibles de esta situación, uno no puede por menos de imaginar que estarán pensando tantos españoles que han visto sumidos en la pobreza, condenados al desempleo, esperando unas ayudas que las discrepancias entre los protagonistas -que nosotros hemos elegido para que afronten los problemas- están retrasando.

Esta crisis también habría que decir, que hace meses que se veía venir, aunque no por la vía autonómica. La sociedad lo intuía en medio de su descontento y clamaba por soluciones, no por elecciones cuando apenas ha transcurrido un año desde las últimas. Habrá que ver cómo será el desenlace y pensar positivamente que las cosas tienen que ponerse muy mal para que se arreglen. Si así fuese, bienvenida sea la crisis. Hoy, contemplada en plena efervescencia, recuerda el juego de niños en el recreo de su colegio.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1212
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.