Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cruzeis escriba una noticia?

La Cobardía del Interino

13/08/2019 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los acontecimientos de Venezuela que han llevado al gobierno interino de Juan Guaidò a estar en una situación delicada en la actualidad. Debido al no poder separarse de intereses partidistas

 

Un 23 de enero de 1958 Venezuela se libraba de la que pudo haber sido su última dictadura militar; en el año 2019 un 23 de enero un joven político que nunca había sido lanzado a la vista pública se alza como presidente de la asamblea nacional venezolana y asume la presidencia interina con el compromiso de hacer cumplir la ley de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela con una ruta de tres pasos: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Al ser un nuevo rostro el venezolano sale a las calles a mostrar su apoyo y compromiso ciudadano, pensando que no estaba amarrado por aquellos viejos vicios de la política y sus operadores de antaño. Lamentablemente la alegría para el pueblo venezolano duro poco. Como dijo el diputado de la fracción 16 de julio Biagio Pilieri “Sr. Presidente Encargado Usted nos vendió algo y nosotros se lo compramos”

 

La primera venta de falsas esperanzas para los venezolanos y los aliados del gobierno interino fue el ingreso de la ayuda humanitaria el 23 de febrero, la cual fue un fiasco y genero otra crisis que se conoce más adelante como EL CUCUTAZO. El día del supuesto “la ayuda humanitaria entra a Venezuela si o si” frase de Juan Guaidó solo se veían caras largas y preocupadas preguntando ¿y ahora que hacemos?, sumado a esto el desmembramiento de los militares que se alzaron ese día contra el régimen y tuvieron que huir a Colombia o pasar a la clandestinidad en su propia tierra.

   Con el inicio de un gobierno interino el cual tiene unos deberes y unos nombramientos que nunca hizo Juan Guaidó, cumpliendo con sus deberes a medias y solo haciendo unos nombramientos de embajadores que fueron un pago de cuotas a los partidos políticos. Sumado a esto se nombra a un procurador general de nombre José Ignacio Hernández el 27 de febrero del presente año, nombramiento el cual tiene intereses de conflicto debido a que el mismo represento a la firma Crystallex en una demanda contra el estado venezolano por el pago de una expropiación hecha por nicolàs maduro y sus compinches corruptos en el narco regimen y que pretendía cobrar como pago las acciones de la empresa venezolana en norte américa CITGO.

                                                                                 José Ignacio Hernández.

El 7 de marzo ocurre un hecho no politico que afecto de manera física a los venezolanos y también lo hizo de forma psicológica El APAGON NACIONAL. Ambas gestiones se culpan entre ellas la versión del narco régimen es que fue un sabotaje en la represa El Gurí propiciado por Estados Unidos y la oposición venezolana la cual esta custodiada desde hace varios años por un fuerte contingente militar. Durante 5 días el nivel de desinformación causo pánico y protestas en el territorio nacional dejando sin capacidad de respuesta al régimen.

Declaraciones de jorge rodriguez ministro de comunicaciòn del regimen en el canal del estado.

La versión presentada por el gobierno interino la cual es más técnica que la versión descabellada de los representantes de nicolàs maduro; tomando las declaraciones de la escuela de ingeniería eléctrica de la UCV en las que las fuentes citadas por Corpoelec indicaron que “se produjo un incendio de vegetación en tres líneas de 765 kV entre la presa y las subestaciones Malena y San Gerónimo B. El fuego sobrecalentó las líneas, activando mecanismos de rechazo de carga que protegen las líneas conectadas a la presa.” La pérdida momentánea de energía en la represa de Guri hizo que las turbinas aumentaran su velocidad, creando una sobrecarga en los sistemas eléctricos. La universidad declaró además que los sistemas de control de seguridad en Guri se activaron para reducir la mayor entrada de energía, pero el sistema se volvió incontrolable y obligó a los operadores a desconectar los generadores en la represa. Cuando se desconectaron los generadores, la frecuencia eléctrica no se pudo regular y sobrecargó las centrales eléctricas ubicadas en Caruachi y Las Macagua. Debido a que las centrales termoeléctricas en Venezuela no están siendo operadas debido a la escasez de combustible provisto por PDVSA, las fluctuaciones en las frecuencias eléctricas exacerbaron la red eléctrica y contribuyeron a que continuaran los apagones.

El 30 de abril se llevó a cabo un intento de alzamiento y golpe de estado en la denominada “OPERACIÓN LIBERTAD” en la cual se había planeado un alzamiento y liberación de varios presos políticos del régimen de nicolàs maduro, con la ayuda de su ministro de la defensa vladimir padrino lopez y el presidente del tribunal supremo de justicia mikel moreno; sin embargo, fueron descubiertos y la operación finalizo en fracaso y con el pueblo en las calles esperando buenas noticias que nunca llegaron. Únicamente se liberó al dirigente político leopoldo lòpez y por omisión no se liberó al resto de los detenidos por el régimen.

Juan Guaidò y leopoldo lòpez el 30 de abril en la base militar La Carlota.

  En las primeras semanas de mayo la AN sesiona sobre un tema delicado El Pago de los Bonos PDVSA 2020, esta aprobó permitir que la junta administradora de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el extranjero controlada por el gobierno interino ejecute el pago correspondiente a los intereses del bono por $71, 6 millones y que debe ser cancelado antes del 29 de mayo. En la sesión ordinaria se incluyó en el orden del día la propuesta de la comisión de Finanzas, a solicitud del diputado Ángel Alvarado. El tema no se discutió en la plenaria y el bloque 16J salvó su voto. De acuerdo con un comunicado del procurador especial, José Ignacio Hernández, “el pago de intereses del bono PDVSA 2020 es, en las actuales condiciones, la única opción que permite proteger activos del Estado venezolano y que coloca al gobierno en una mejor posición para la estrategia de renegociación de la deuda pública”

Más sobre

 Con el tiempo transcurriendo y la zozobra en las calles de Venezuela, se descubre que desde antes de la juramentación del presidente interino Juan Guaidó se realizaba un trabajo de contacto con el fin de comenzar una negociación o dialogo entre representantes de nicolás maduro y el gobierno interino, en el que están implicados representantes de varios partidos políticos de Venezuela con tinte socialista incluido al cual pertenece el interino voluntad popular mediados por el gobierno de Noruega. El dialogo sale a luz el 17 de mayo por nicolàs maduro, pero ya se venían escuchando rumores esto mermo el apoyo popular al presidente interino que no le queda otra salida que anunciarlo al país.

 

    Esto conduce a que el presidente interino convoque una serie de manifestaciones y marchas en el país entre junio y julio, pero está a simple vista queda que en 6 meses pierde gran parte del apoyo popular que logra aglutinar el 23 de enero y se acuña la frase en los venezolanos de “Marcha sin propósito”. Es de notar que todos los venezolanos queremos una salida rápida a la crisis causada por la implantación de un régimen totalitario comunista, ayudado por sus colaboradores mal llamados oposición; sin embargo, esto no pasa por una salida rápida pero tampoco tolera una mala toma de decisiones y el hacerse la vista gorda con ex funcionarios del gobierno de hugo chávez que se han filtrado por las costuras buscando lavarse la cara. Juan Guaidó empezó como aquí decimos “salió como lancha cochera” empezó muy bien, pero se dejó arropar por los colaboradores del régimen y no se percató de que él tenía la capacidad de la toma de decisiones sin importarle lo que dijeran los demás representantes políticos que buscan cuidar sus intereses partidistas y personales, sin interesarles el librar a los venezolanos de la crisis la cual padecen.

 Plaza Juan Pablo II, Caracas 23 de enero. 

Concentracion en Caracas 5 de julio

 

     A comienzos de junio el periodista Orlando Avendaño lanza un titular que toco la fibra del gobierno interino “Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia”. EL CUCUTAZO se hace difícil de esconder para los enviados de Guaidó, Rossana Barrera, Kevin Rojas y Lester Toledo además de tener un infiltrado chavista presente Ismael García, los cuales quedan como los corruptos que combaten a los otros corruptos ( una pelea entre ladrones) y dañan aún más la mermada imagen de Juan Guaidó; El interino no tuvo capacidad para lidiar con este problema mientras que Lester Toledo continua a cargo de la ayuda humanitaria para Venezuela en Colombia, mientras la fiscalía colombiana ayudada por el embajador Humberto Calderón Berti llevan a cabo la investigación. El gobierno interino en caracas como dice en el reportaje de Avendaño tenía conocimiento de la situación de malversacion del dinero y los insumos de ayuda humanitaria pero lo dejaba pasar,   hasta que sale a la luz publica; pero aun mantienen un silencio sepulcral sobre el tema.

Lester Toledo.

 

Kevin Rojas y Rossana Barrera.

 

Ismael Garcia.

   Su principal aliado la administración del gobierno norte americano encabezada por Donald Trump, a ya casi 3 meses del inicio público del dialogo lanza un embargo a los personeros del régimen que era la principal negociación de la continuación del dialogo de noruega en barbados; el gobierno interino y el régimen de maduro se les acabo el juego del dialogo y las negociaciones, por lo que los negociadores del narco regimen se levantan de la mesa de dialogo. Incluso el mismo Juan Guaidó se muestra preocupado y dice que sigue abierto al dialogo, negando las declaraciones John Bolton en Lima y diciendo a la prensa venezolana e internacional que no deben interpretar una declaración, la cual fue explicita, pero el interino continúa negándola.

Declaraciòn de Jhon Bolton                                                                       

Declaraciòn de Juan Guaidò

 

   La noche del domingo 11 de agosto el presidente interino emite un comunicado a través de las redes sociales en la cual deja ver los rumores que podrían convertirse en realidad la disolución del parlamento nacional y la persecución a políticos propiciada por la espuria Asamblea Nacional Constituyente. Sinceramente Juan Guaidó tuvo la oportunidad de convertirse en el héroe para los venezolanos pero el dejarse manipular y arrastrar por los viejos políticos colaboradores de esta catástrofe lo convierten en un cobarde por no deslindarse y coger vuelo de los intereses personales y partidistas de la triste política venezolana en los últimos 30 años, el ciudadano y pueblo de Venezuela le pasa factura política bien costosa, buscando ahora como reorganizarse y lanzar otro candidato de esperanza con el único elemento fiable para los venezolanos que les queda el gobernador depuesto por no juramentarse ante la espuria  ANC Juan Pablo Guanipa el cual participo en la ilegitima elecciones de alcaldes y gobernadores; este comenzó su gira por el país hace poco en el estado Anzoátegui.

Juan Pablo Guanipa junto a Juan Guaidò en abril.

Comunicado de Juan Gauidò el 11 de agosto

   El venezolano debe dejar de creer en los mesías polìticos como ha pasado y alcanzar madurez política y ciudadana para enfrentarse a los politiqueros, falsos opositores y chavistas que ayudaron a que esta tragedia iniciara a lavarse la cara. Para finalizar  la situación actual de Juan Guaidó es complicada, dado que al asumir un compromiso el cual ha incumplido e incluso manipulado a los venezolanos con intereses distintos a los de la libertad y la justicia para el pais que los clama, esta a buen tiempo de recapacitar y tomar las acciones concretas y correctas para enfrentarte a los grandes ladrones de Venezuela, pero estos 8 meses de merma solo se pueden definir con una frase: INTERINO LA CULPA ES TUYA.


Sobre esta noticia

Autor:
Cruzeis (6 noticias)
Visitas:
9208
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.