Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Willisay escriba una noticia?

La lengua afuera

03/02/2022 09:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sacar la lengua implica un proceso de máxima concentración

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de Birkbeck en la Universidad de Londres, ha determinado que uno de los actos insconscientes que desarrollamos los seres humanos está implicado con la necesidad de sacar la lengua cuando realizamos actividades de alta conceptración. Esto ha surgido como un tema de interés en los últimos años puesto que en un estudio realizado por grandes academias como Oxford, Michigan, Ohio, Luxor y Harward debido a que en múltiples observaciones en adultos y niños se pudo evidenciar que efectivamente "el sacar la lengua" facilita el proceso de conexión entre las habilidades manuales y el recordar perfectamente todo lo necesario para ejecutar la actividad en cuestión, ha afirmado en última instancia un producto publicado en el editorial Frontiers in Psycology en que incluso muchos neurólogos recomiendan que cuando nos despertamos, para activar los centros de concentración y energización de las neuronas, se debe adquirir el hábito de mover la lengua de un lado para otro, ya que se pudo determinar que los centros nerviosos del cerebro estan mayormente prefijados en la zona que cubre la lengua y de esta manera se produce una reacción en cadena que va directamente a los brazos y especialmente las manos, además en otras experimentaciones se comprobó que por ejemplo se indujo a un número de personas que recogieran objetos de diferentes tamaños, grandes y pequeños, que cuando querían hacerlo en el menor tiempo posible abrían la boca cuando deseaban asirse de objetos grandes y la oprimían cuando se trataba de elementos más pequeños, lo que significa que la boca como que imitaba a las manos, explicando que desde los tiempos antíguos, cuando las manos se ocuparon, la boca pasó a corresponder como el principal medio de interacción.según publicaciones realizadas en el Journal of Neurophysiology, concluyendo que las habilidades motoras finas y el lenguaje comparten un mismo proceso cognitivo.

La lengua y la activación cerebral


Sobre esta noticia

Autor:
Willisay (14 noticias)
Visitas:
3754
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.