¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Miércoles, 09 de Noviembre de 2011 03:09 Más de 1, 300 Millones de Lempiras solicitan en la ENEE para el nuevo presupuesto 2012 Pais Www.artcreative.me
Tegucigalpa.- El Gerente General de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano, solicitó al Congreso Nacional un aumento de 1, 300 millones de lempiras para el presupuesto del periodo fiscal 2012 para poder cumplir con los objetivos del Plan Operativo Anual y con los compromisos adquiridos por la Estatal Eléctrica.
La ENEE fue creada con el objetivo de Contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la prestación de un servicio de suministro energético eficiente y competitivo que colabore con la industria , aumente las inversiones , genere empleos y ayude al uso de la tecnología de punta para un mundo globalizado .
En la actualidad esta empresa tiene un presupuesto de más de 24 mil 330 millones de lempiras de los cuales el 83 por ciento de los egresos son para pagar la generación de energía térmica (52 por ciento de la energía del país ), 7 por ciento para el pago de personal administrativo y de campo y un 4 por ciento para el pago del contrato de la empresa de Servicios de Medidores Eléctricos de Honduras SEMEH.
“Debemos de finalizar el contrato que el Estado tiene con SEMEH porque son grandes erogaciones de dinero que se hacen y no se obtienen los resultados que necesita la empresa”, manifestó Martínez Lozano y a la vez que informó que el contrato de esta empresa finaliza en el mes de mayo del próximo año y que se pretende firmar convenios de cooperación con las Repúblicas de Israel y Colombia para atacar esta tema que le genera un gasto excesivo a la ENEE .
Agregó que la estatal eléctrica debe tener su propio mecanismo de facturación y cobro de la energía que se consume “ya estamos solicitando colaboración al Fondo Monetario Internacional para que podamos hacer este cambio de la medición del suministro energético del país”, puntualizo.
Así mismo, Lozano dijo que donde se lleva alumbrado público se mejora la seguridad refiriéndose a los proyectos de iluminación que junto al Congreso Nacional se coordina para disminuir la delincuencia en los barrios y colonias más peligrosos del país y que en la actualidad se han realizado ya más de 18 proyectos en Tegucigalpa y Cortes principalmente.
Cabe mencionar, que el incremento de un mil 300 millones de lempiras se justifica según Martínez Lozano, ya que 600 millones serán para la creación de sub-gerencias regionales, 400 millones para las reparaciones en la infraestructura de la Represa El Cajón, 20 millones de contraparte al programa “PROMEF” del Banco Mundial y el resto en la continuidad de los proyectos de generación de energía Eólica, Biomasa y solares como proyectos privados alternativos del gobierno.
Por su parte el Presidente de la Comisión de Presupuesto I, Héctor Guillen expresó que “hay trabajos en reducción de pérdidas muy importantes, no hay duda que el robo de energía es alarmante y muy cuestionado a la hora de discutir el presupuesto en el pleno pero debemos de priorizar los proyectos de energía limpia para abaratar costos y cambiar la matriz energética” destacó Guillen.
Www.artcreative.me