¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escritorjose Francisco Mejia Ramirez escriba una noticia?
¿Qué son los “narcocorridos”?
Los ‘ narcocorridos’ ...
Por: José Francisco Mejía Ramírez
Miembro de la Sociedad Literaria de Honduras
Elijah Wald, un ex guitarrista de blues que ha escrito un libro sobre el tema, explica a la BBC: ‘ Lo primero que un narcotraficante suele hacer luego de una operación exitosa es contratar a alguien para que le escriba un corrido sobre su hazaña’ .
¿Qué son los ‘ narcocorridos’ ? es una variación de los corridos norteños que surgieron durante la guerra entre México y Estados Unidos en el Siglo XIX, siguen floreciendo, Los corridos han formado parte de la tradición mexicana -sobre todo en el norte del país- por más de un siglo. En las piezas, basadas en valses y polkas, el canto es acompañado por acordeones e instrumentos de viento. La Revolución Mexicana, entre 1910 y 1917, prodigó cientos de corridos sobre figuras legendarias como Pancho Villa y Emiliano Zapata. ROBÍN EMMOTT (REUTERS), TIJUANA. Explica - ‘ Durante décadas, cantantes mexicanos con sombrero vaquero han elogiado las aventuras de los narcotraficantes, pero sus aparentemente inocentes canciones se han vuelto mortales en medio de la cada vez más violenta guerra de los cárteles de la droga’
Los asesinatos entre los cárteles se han extendido a bares, fiestas y conciertos, donde los sicarios han agredido y asesinado a músicos que se cree tomaron partido de bandas rivales con las letras de sus 'narcocorridos'. "Cantar los narcocorridos ya es demasiado peligroso", dijo un representante de cinco grupos en la fronteriza ciudad de Tijuana.
"Antes cantábamos para los narcos cuándo y dónde quisieran, pero a mis muchachos les han pegado, les han puesto pistolas en la cabeza (...), todo tipo de amenazas por elegir mal la canción", explicó el hombre vestido con tejanos, botas y sombrero vaquero.
En lo que va de año, las luchas de poder entre los cárteles se ha cobrado alrededor de 900 muertos en México. La principal batalla se libra entre el Cártel del Golfo y una alianza de bandas encabezada por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el hombre más buscado por el Gobierno.
No idealizar a estos delincuentes que lo que hacen es destruir nuestro mundo e inducirlos a este mundo de las drogas
¿Puede un género musical ser considerado tan peligroso como para prohibir su difusión en radio? ‘ Sí’ , responderían las autoridades en algunas partes de México, que obligaron a estaciones de radio a tomar medidas para erradicar la cultura de los ‘ narcocorridos’ , a la que acusan de idealizar el tráfico de drogas y las pandillas.
‘ Soy el Jefe de Jefes señores, y decirlo no es por presunción, muchos grandes me piden favores, porque saben que soy el mejor, han buscado la sombra del árbol para que no les dé duro el sol." Este es el estribillo de la popular canción 'El jefe de jefes' de Los Tigres del Norte, que habla sobre un poderoso narcotraficante. Este grupo ha sido pionero en el género y ha ganado más de un Grammy con sus temas.
México le ha declarado la guerra al narcotráfico, y hay prohibido la difusión de los ‘ narcocorridos’ , porque idealizan a estos delincuentes, convirtiéndolos en héroes,
Porque envenenan la cabeza de los jóvenes y viejos, que entonan estas canciones con fervor y como si fuesen alabanzas, para estos que no son más que personajes destructores de nuestro mundo y nuestro País, ¿deberían las personas entonar estas coplas? ¡Claro que no! Es obligación de quienes nos gobiernan, declararles la guerra y que exista una ley que prohíba la difusión de estos ‘ narcocorridos’ , porque contribuyen a que se siga expandiendo esta pandemia del narcotráfico.
La obligación es nuestra como padres, enseñarles a nuestros hijos con el ejemplo, a no idealizar a estos delincuentes que lo que hacen es destruir nuestro mundo e inducirlos a este mundo de las drogas.
¡Bendito el escritor que utiliza su pluma para decir la verdad y no la vende ni la cambia por nada!