¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Snow escriba una noticia?
El 25 de junio de 1975 en la hacienda de Manuel Zelaya, fueron asesinadas 14 personas con participación de terratenientes, incluido el padre del ex presidente Manuel Zelaya
En plena época de siembre, los terratenientes trataban de impedir la invasión de sus tieras, mientras los campesinos se movilizaban colectivamente para recuperar las mismas. Era una lucha desigual, pues en muchas ocasiones los terratenientes contrataron matones para asesinar a los lideres del movimiento.
El 24 de junio los campesinos de Olancho pernoctaron en Juticalpa y pasaron la noche en el Centro de Capacitación Santa Clara, a las 10:00 de la mañana un grupo entró al edificio sacaron violentamente a los que se encotnraban adentro y los llevaron a la hacienda "Los Horcones" propiedad de José Manuel Zelaya.
En la hacienda los torturaron para luego matarlos. Por órdenes de Benjamín Plata quien dirigía el operativo, también asesinaron a los testigos que habían observado el hecho. Los cuerpos de las victimas fueron lanzados a un pozo malacate, mismo que dinamitado con el fin de que no quedara rastro de la acción.
Los tribunales de justicia encontraron culpables a: Manuel Zelaya, quien salió libre en 1980 favorecido por un indulto otorgado por el gobierno
Del crimen, los tribunales de justicia encontraron culpables a: José Enrique Chinchilla, Manuel Zelaya y Carlos Bahr, quienes fueron remitidos a la Penitenciaría Central. Sin embargo, salieron libres en 1980 favorecidos por indulto otorgado por el gobierno.
Los mártires de Santa Clara y Los Horcones son: Casimiro Cypher e Iván Betancourt, Máximo Agulera, Lincoln Coleman, Bernardo Rivera, Fransico Colidnres, Fausto Cruz, Roque Ramón Andrade, Arnulfo Gómez, Ruth A. Mayorquin, María Elena Bolívar, Alejandro Figueroa, Juan Benito Montoya y Oscar Ovidio Ortiz.