Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Masiva y pacifica manifestación de sindicatos contra alza a canasta básica y privatizaciones

11/10/2011 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miércoles, 12 de Octubre de 2011 00:41 Masiva y pacifica manifestación de sindicatos contra alza a canasta básica y privatizaciones Pais Www.artcreative.me

Una numerosa manifestación protagonizaron el martes centenares de agremiados a unas 18 organizaciones que se aglutinan en la Plataforma de Sindicatos Públicos contra las privatizaciones donde protestaron contra loa altos costos de la canasta básica familiar, los trancazos en los servicios básicos y las privatizaciones en instituciones del Estado.

Los líderes sindicales y sus bases durante su trayecto desde la Plaza Cuba en el Bulevar Centroamérica hasta el Parque Central portaban pancartas y coreaban consignas de condena contra la voracidad de muchos empresarios que casi a diario le suben al precio de los productos de consumo popular.

La caminata estuvo liderada por los máximos dirigentes de las centrales de trabajadores del país y reconocidos dirigentes sindicales como, Miguel Aguilar del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Daniel Duron de la CGT, Alfredo Ponce de la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH) y la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUTH).

El Secretario General de la Central General de Trabajadores (CGT) Daniel Durón fue claro al expresar que los servicios públicos y la canasta básica son temas de fondo y alguien tiene que levantar la voz.

Ante una multitud de sindicalistas Duron dijo que “ es un martes y hemos tenido una presencia bastante significativa de organizaciones sindicales de maestros, indígenas y es el inicio de una serie de acciones en defensa de las instituciones publicas que han sido vilipendiadas, saqueadas y para reclamar que el Estado intervenga por los consumidores” .

Indicó que los hondureños se encuentran en un completo estado de indefensión en vista que todos los días les suben a los precios de los productos elementales sin ninguna justificación y nadie dice nada.

Según algunos estudios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el país un salario de 8 mil lempiras ya no sirve ni para cubrir el 35 por ciento de la canasta básica de un hogar, por ello asegura el dirigente obrero que la población se encuentra en una situación alimentaria grave.

Otros que se sumaron a la marcha del martes fueron los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (SITRAIHNFA) para protestar contra las claras intensiones que existen desde el Ejecutivo de fusionar esa institución con otras como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Julian Manzanares dijo a Cyber Noticias de Honduras que ellos son participes de la creación de la Plataforma de Sindicatos Públicos contra las Privatizaciones, en vista que en una institución amenazada como el IHNFA necesitan del apoyo solidario de las demás organizaciones sindicales.

“ Ahora somos 18 sindicatos los que andamos y SITRAIHNFA se siente orgullosa de participar en esto porque estamos defendiendo las instituciones del Estado” expresó Manzanares.

En el caso de la transferencia de varios niños a otra institución privada Manzanares dijo que en relación al trabajo de la Comisión Interventora se encuentran pendiente de cual será el primer informe que van a ofrecer.

“ Después del traslado de unos niños a una ONG del padre Darwin Andino, ahora ha salido un informe de la directora de la Kennedy y queremos ver bajo que parámetros se hizo, porque fueron 20 -25 niños los que han retirado y ahora van a querer justificar que hay mucho personal, pero hemos escuchado las declaraciones de la Primera Dama y ella habla de que los trabajadores que están frente a niños no van a ser tocados y eso nos agrada” dijo.

Www.artcreative.me


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
479
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.