Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Productoreuy escriba una noticia?

Mayflower NAVE, mitad DRONE mitad ROBOT

20/09/2020 09:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Mayflower ya es una realidad y surca los mares. Un barco que es totalmente novedoso con una tripulación artificial y movido por un motor eléctrico híbrido movido por energía solar. La nave cuenta con una longitud de 15 metros y 6, 2 metros de ancho, es capaz de mover sus 5 toneladas a 10 nudos (unos 18 km/h). Con estas medidas y totalmente renovado, el Mayflower vuelve a surcar los mares 400 años después de que uniera los dos Plymouth existentes en el planeta, el de Reino Unido y el de Estados Unidos. Construido en aluminio, el barco tiene un concepto de trimarán y, eso sí, su gran particularidad es que es completamente autónomo.

imageEl capitán y los marineros, en este proyecto de IBM y la organización sin ánimo de lucro ProMare, son sustituidos por una treintena de sensores, que se unen a seis cámaras con inteligencia artificial, a 6 Jetson AGX Xavier, a dos Jetson Xavier NX, a ordenadores con base Intel, a sistemas de microprocesadores personalizados y sin olvidar al habitual sistema de navegación. «Este buque autónomo es capaz de escanear el horizonte en busca de posibles peligros, tomar decisiones informadas y cambiar su curso basándose en una fusión de datos de sensores en tiempo real», destaca Andy Stanford-Clark, CTO de IBM UK. Además, cabe tener en cuenta que el principal detalle de la tecnología que equipa el barco es su capacidad para tomar decisiones en tiempo real gracias a su sistema de inteligencia artificial. Durante los dos últimos años, el equipo creado por esta alianza ha entrenado a los algoritmos del Mayflower usando más de un millón de imágenes náuticas recogidas por cámaras en la bahía Plymouth Sound (Reino Unido). «Hemos usado un conjunto integrado de tecnologías punteras como IA y cloud estamos trabajando para darle a esta nueva embarcación una autonomía completa, desafiando los límites de lo que es posible hoy en día», señala Don Scott, director técnico del Mayflower. Los responsables del proyecto dicen que se prevé que el mercado de los barcos autónomos crezca de los 90.000 millones de dólares actuales a más de 130.000 millones de dólares en 2030.

Más sobre

imageEl Capitan pulpo Artie tiene un chatbot, por el momento es en Ingles, en la web Todos los link´s de Mayflower aqui

La Nave fue botada el 16 de setiembre


Sobre esta noticia

Autor:
Productoreuy (152 noticias)
Fuente:
https
Visitas:
7282
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.