Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Para mejorar sustentabilidad en proyectos, SAG contará con una red de datos geográficos

25/10/2011 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miércoles, 26 de Octubre de 2011 03:20 Para mejorar sustentabilidad en proyectos, SAG contará con una red de datos geográficos Pais Www.artcreative.me

imageCon el propósito de promover el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG), sensores remotos y mapeo que permita mejorar la sustentabilidad de la pesca, la acuicultura, la agricultura y la ganadería, l a Dirección General de Pesca y Acuicultura, (Digepesca), con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, (Senasa), realiz aron una jornada de capacitación enfocada a la aplicación de estos sistemas.

La capacitación estuvo orientada a técnicos de Digepesca, Riego y Drenaje , Infoagro, Pronagro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), así como a Aeronáutica Civil, con el fin de contar con una red de datos geográficos para poder realizar un intercambio de información entre las diferentes direcciones, programas y departamentos que requieran de dichos datos, lo que permitirá el fortalecimiento en la toma de decisiones de parte de las autoridades competentes.

Este sistema p ermite manejar volúmenes considerables de información, generar su cruzamiento en condiciones controladas, monitorear la evolución de proyectos y generar informes bajo norma o demanda, en forma de mapas o datos descriptivos

El SIG es un sistema capaz de almacenar, desplegar y analizar información georreferenciada, cuya estructura esta fundamentada sobre una base tecnológica, bases de datos y un soporte institucional.

El SIG organiza la información espacial en una serie de capas. Cada capa de información contiene datos con similares características temáticas y estructura gráfica. Los datos de las diferentes capas comparten el mismo entorno geográfico, lo que permite la superposición de información.

Digepesca cuenta ya con un Sistema de The mis Viewer el cual forma parte de una plataforma SIG que es utilizada para monitorear la flota pesquera por arte de pesca con el fin de evitar la pesca no declarada y no reglamentada y Senasa cuenta con el sistema Argis 9.2 para mapear los proyectos ejecutados por dichas instituciones.

Www.artcreative.me


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
814
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.