Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sabueso escriba una noticia?

Militares Honduras acosan embajada Brasil

23/10/2009 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La denuncia la hizo Víctor Meza, integrante del equipo de diálogo del depuesto presidente Manuel Zelaya

Manuel Zelaya

TEGUCIGALPA. (TeleSUR). Víctor Meza, miembro del grupo de diálogo de Zelaya, denunció este miércoles que durante horas de la madrugada los militares que rodean la embajada de Brasil en Honduras incrementaron sus medidas de acoso sicológico contra las personas que allí se encuentran.

"Pasaron de los gritos, de los aullidos de bestias a la música estridente, al rock pesado", se quejó Meza al referirse al fuerte mecanismo de presión sicológica al que fueron sometidos durante siete horas desde las 12 de la media noche.

"Pasamos una noche de espanto. Sentíamos que estábamos en medio de una selva: aullidos de leones, elefantes, monos, perros, burros, de todo (...) y luego música estridente para no dejarnos dormir", dijo un fotógrafo de la prensa internacional que se encuentra dentro de la embajada.

Entre el repertorio musical, el Ejército hondureño incluyó una canción de la cantante mexicana Paquita la del barrio para insultar al mandatario constitucional del Honduras que se encuentra refugiado en la legación brasilera desde el pasado 21 de septiembre.

Los militares han colocado potentes reflectores y amplificadores a dos metros de la pared de la habitación donde duerme la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, que fueron activados por casi siete horas desde la media noche.

Más sobre

"El cansancio es descomunal por tantas noches sin dormir. Es una guerra de baja intensidad que aumenta cada noche. Lo que nos pasó anoche fue de terror y ¿Qué nos espera esta noche?, otra fatalidad", lamentó otro de los acompañantes de Zelaya.

Según reportó la enviada especial de teleSUR a Honduras, Madelein García, ante este nuevo ataque, la comisión de delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encuentra en Tegucigalpa expresó su preocupación y al consultar al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas hondureñas, general Romeo Vásquez Velásquez, sobre esta acción, el militar dijo que "podían haber sido los Mariachis llevados a los militares por celebrara su día".

Según García, el general Vásquez Velásquez agregó que la OEA "debe agradecer que en Honduras se coloca música y no bombas".En tanto, las comisiones de Zelaya y del mandatario de facto, Roberto Micheletti, se reunían este miércoles por separado tras el estancamiento del diálogo.

Mayor presión

El depuesto presidente Manuel Zelaya reiteró hoy su petición a la Organización de Estados Americanos (OEA), para que ejerza mayor presión contra el gobierno de facto que encabeza Roberto Micheletti.


Sobre esta noticia

Autor:
Sabueso (195 noticias)
Visitas:
1427
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.