¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Sábado, 22 de Octubre de 2011 02:40 Militares protegerán las microcuencas de Uchapa y Pimienta Pais www.artcreative.me
Olanchito, Yoro. Con el objetivo de proteger las fuentes más importantes generadoras de agua de la ciudad de Olanchito, un contingente militar del Cuarto Batallón de Infantería, con sede en La Ceiba, Atlántida, permanecerá en la comunidad de Agalteca.
El contingente, conformado por nueve militares, llegó a Olanchito el día miércoles y de inmediato se trasladaron a la comunidad de Agalteca, al norte de la ciudad, donde permanecerán el tiempo que sea necesario, para proteger las microcuencas de los río Uchapa y Pimienta, principales abastecedores de agua del municipio.
El alcalde Edy Armando Acosta les dio la bienvenida y les agradeció por el apoyo que le darán a la municipalidad en la protección de las microcuencas de Uchapa y Pimienta.
En los últimos meses, varias hectáreas de bosques han sido deforestadas en las cuencas hidrográficas de donde el municipio de Olanchito se abastece de agua, lo que tiene preocupado a las autoridades municipales y a la población, porque la escasez del vital líquido en las viviendas es evidente.
Recientemente, en una inspección que realizó la Unidad Municipal del Ambiente (UMA), descubrió que se habían descombrados al menos 2.9 manzanas de bosques en los límites de la microcuencas de Uchapa y Pimienta.
En el mes de mayo pasado, la UMA encontró en esa zona, donde se ubican las dos microcuencas, 16 hectáreas de bosques destruidos, donde halló señales que la madera talada ilegalmente en el sector era sacada a lomo de mula.
Estas dos microcuencas también fueron víctimas de los incendios forestales en el verano pasado, donde la UMA reportó que en ellas se habían quemado unas 150 hectáreas de bosques.
Para evitar que se sigan destruyendo los principales abastecedores de agua de la ciudad, la municipalidad solicitó apoyo al Cuarto Batallón de Infantería, para que realicen en la zona operativos de control, con el propósito de frenar la tala ilegal de madera, el descombro de árboles, la caza ilegal de la fauna silvestre, entre otras actividades.
“Estaremos en la zona el tiempo que sea necesario y junto a la Unidad Municipal del Ambiente realizaremos los operativos de control”, señaló el sub teniente Martínez, oficial que estará al mando de este contingente militar.
Por su parte, el edil de Olanchito, Edy Armando Acosta, hizo un llamado a todas aquellas personas que se dedican a la tala del bosque, para que detengan esta actividad ilícita.
Las personas que sean encontradas talando los bosques de las microcuencas o cazando la fauna silvestre, serán detenidas y puestas ante las autoridades competentes para que les apliquen todo el peso de la ley.
Fuente: http://www.jamolandia.com/
www.artcreative.me