Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?

Ministro de Finanzas aclara que baja inversión en el 2010 fue producto del marginamiento internacional

04/05/2011 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miércoles, 04 de Mayo de 2011 04:08 Ministro de Finanzas aclara que baja inversión en el 2010 fue producto del marginamiento internacional Economía

El ministro de Finanzas, William Chong Wong, aclaró este martes, que la falta de inversión durante los primeros meses del 2010, fue producto del congelamiento de recursos por parte de los organismos financieros internacionales, debido a la crisis política del 2009.

El anuncio del funcionario se produjo en sesión de Consejo de Ministros, donde el viceministro de Planificación, Julio Raudales, presentó el borrador del informe del primer año de ejecución del Plan de Gobierno, en el marco de la Visión de País y Plan de Nación.

“ Solamente una observación, en cuanto a la ejecución de obras de bienes capitalizables, hay que hacer notar que todos los prestamos estuvieron parados, ósea que se reactivaron hasta el mes de junio” , manifestó el estadista.

Ese impase, dijo es el hizo que se mantuviera una baja inversión en el primer semestre del año pasado y pudo empezar a ser superado gracias a los enormes esfuerzos que realizó el Presidente Porfirio Lobo Sosa, en materia de reconocimiento internacional.

Más sobre

Asimismo, Chong Wong justificó algunos índices no tan positivos obtenidos en el 2010, debido a la enorme deuda interna que dejo la administración anterior, lo que representó un retó financiero para este Gobierno.

“ También hay que poner claro como se recibió el Gobierno, mientras no remachemos como se recibió el Gobierno, nos pueden estar juzgando por situaciones que no nos competen” , subrayó.

En ese sentido, hizo hincapié en los 14 mil millones que se heredaron en deuda flotante y los 25 mil millones en bonos, así como otras que han salido y que suman en total, 40 mil millones de lempiras.

“ Esta situación fue nunca dada anteriormente, porque normal el promedio que se ha heredado entre un gobierno a otro, son 7 mil millones de lempiras u 8 mil, entre bonos y deuda flotante, pero no una cantidad de 40 mil millones” , precisó.

Finalmente, el funcionario solicitó a las autoridades de la Secretaría de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN), que dado todo esto, se coloque fuertemente esta información para que sea historia, en este borrador del informe del primer año de ejecución del Plan de Gobierno, en el marco de la Visión de País y Plan de Nación.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Economía (79 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
598
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.