¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Este lunes ha fallecido en La Habana, según informa el Instituto de Arte e Industria Cinematográfica de Cuba, el cineasta Juan Carlos Tabío. Contaba con 78 años y en 2014 había obtenido el Premio Nacional de Cine, siendo su último proyecto como director la antología 7 días en La Habana , donde colaboró con otros autores como Laurent Cantet, Benicio del Toro, Julio Medem, Gaspar Noé o Elia Suleiman. Su obra "es parte de la trascendente historia del cine cubano", según declaraba el IAIC en un comunicado, y se compone de más de 40 obras entre documentales y películas de ficción.
Nacido en 1943, los inicios de Tabío en el audiovisual se remontan a mediados de los 70, pero fue en 1984 cuando tuvo su primer éxito con el largometraje, gracias al que quizá sea su título más icónico, la comedia Se permuta . De amplia experiencia en el campo del cortometraje, en 1988 firmó Demasiado miedo a la vida o ¡Plaff! , y en 1993 se alió con Tomás Gutiérrez Alea (fallecido en 1996) para dirigir Fresa y chocolate , que llegó a ser nominada al Oscar a Mejor película de habla no inglesa por su comprometido retrato del régimen castrista. También en compañía de Alea dirigió en 1995 Guantanamera .
Otros títulos suyos son Lista de espera (2000), Aunque estés lejos (2003) o El cuerno de la abundancia (2008). En sus últimos años Tabío también fue un reputado profesor de dirección y guion, encabezando varios talleres con los que descubrir a nuevas promesas.