Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Ocotepeque:Diputados realizan giras para informar sobre avances de concertación de Ley Educativa

26/08/2011 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Viernes, 26 de Agosto de 2011 23:24 Ocotepeque:Diputados realizan giras para informar sobre avances de concertación de Ley Educativa Pais

El salòn de eventos Recarte de Tocoa, Colòn se llenò con màs de trescientas personas que llegaron a enterarse de los avances de la Mesa de Concertaciòn “ Por la educación que todos queremos” . Ademàs de escuchar, también hicieron sus aportaciones para la Gran Reforma Educativa.

Las giras para socializar los avances en el diálogo que promueve el Congreso Nacional iniciaron hoy en varios departamentos de Honduras. Ademàs de Tocoa, otra delegación estuvo en Ocotepeque y San Pedro Sula.

Padres de familias, estudiantes, maestros jubilados, directores de escuelas, empresarios y representantes de iglesias pidieron que les aclararan sus dudas y también dieron a conocer su visión de lo que debe ser la nueva Ley General de Educaciòn del país.

Intensas jornadas de concertación para lograr las reformas a las leyes educativas se llevaron a cabo en Ocotepeque, San Pedro sula yTocoa. Lo anterior se desarrolla por iniciativa de Juan Orlando Hernàndez, presidente del Congreso Nacional.

Hernàndez y los diputados de las cinco bancadas de los partidos políticos representadas en el Poder Legislativo, tomaron la decisión de iniciar de cero el proceso de creación y enriquecimiento de la nueva Ley General de Educación.

Entre los objetivos principales de estas jornadas de socialización està la instalación de mesas de diàlogo que incluya los sectores interesados.

Asì, alumnos, maestros, padres de familia, dirigencia magisterial, iglesias, comerciantes y otros sectorescomo defensores de derechos humanos supervisaran para que el proceso marche sobre ruedas.

VIENTO EN POPA

“ Estamos trabajando por los pobres y por la calidad educativa de Honduras. Esto ayudarà a que el futuro de nuestro pueblo mejor” , manifestó desde Tocoa el diputado de ColònÒscar Nájera.

“ Por otra parte, la dirigencia magisterial ha realizado sus propuestas, por lo que se espera que el proceso durarà por lo menos seis meses hasta que el documento estè listo para ser entregado a las autoridades” , puntualizó Nájera.

“ El evento se desarrolló en orden, con la participación de sindicatos, padres, alumnos, dirigencia magisterial y otros sectores. No hubo excluidos y la exigencia de los participantes es que la educación sea gratuita, pùblica y costeada por el Estado, así como la descentralización de recursos a nivel departamental” , informó Ebal Díaz, miembro de la comisión de socialización.

Dentro de los temas a socializar están los fundamentos doctrinales, estructura administrativa del sistema educativo, estándares de calidad a través de la modificación de los modelos de educación y la actualización tecnológica requerida para mejorar la calidad.

También se discuten los requerimientos de los docentes en cuanto al ingreso económico, permanencia laboral, evaluación de desempeño del maestro en el cumplimiento de los 200 días de clase como mínimo, ascensos por escalafón e incentivos por cumplimiento de metas, entre otros.

EN TODO EL PAÌS

Igual de masivas fueron las asambleas realizadas en San Pedro Sula y Ocotepeque, generando el entusiasmo de los diversos sectores que quiere una reforma profunda en la calidad de la educación pública que se les da a miles de niños hondureños.

“ Queremos una nueva ley que incluya clases como la Biblia, valores humanos y morales, de sexualidad. Es necesario que un experto nos hable del desarrollo sexual y sobre las precauciones que se debe tener para evitar contagiarse de enfermedades” , dijó Raúl Herdenson, estudiante del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Cortés.

“ Estamos muy contentos por la forma en que se està desarrollando este proceso. A pesar de los actos de algunos estudiantes, estamos convencidos en que lograremos sentar las bases de una nueva ley educativa que les brinde a los niños las herramientas para triunfar en el futuro” , dijo el dirigente gremial Joel Almendàrez.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Visitas:
636
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.