¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Organización Mundial de Comercio revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del comercio mundial para 2014, al 3, 1% en vez del 4, 7% anterior, indicó la OMC el martes en un comunicado.
La previsión de crecimiento para 2015, también bajó a 4, 0%, en lugar del 5, 3% que se preveía en abril.
Esta revisión de las previsiones se debe a que se registró un crecimiento del comercio mundial inferior al previsto durante el primer semestre del año, en particular en regiones exportadoras de recursos naturales, como América Central y América del Sur.
La OMC también indica que se agravaron las tensiones geopolíticas.
Según el director de la organización, el brasileño Roberto Azevedo, que dirige la OMC desde 2013, "las instituciones internacionales ya revisaron considerablemente a la baja sus previsiones de crecimiento económico".
"Reducir los costos del comercio y ampliar las posibilidades comerciales constituirían un buen modo de revertir esta tendencia", agregó.
La epidemia de ébola forma parte de los nuevos riesgos que surgieron desde principios de año, afirma la OMC.
Según ella, "las tensiones vinculadas con Ucrania entre Estados Unidos y la Unión Europea por un lado, y Rusia por otro, desembocaron en sanciones sobre ciertos productos agrícolas".
"El número de productos afectados podría ampliarse si sigue la crisis", afirmó la organización.
"Los conflictos en Medio Oriente también causan incertidumbre y podrían hacer aumentar el precio del petróleo, si se amenaza la seguridad del abastecimiento. Además, la epidemia de ébola en África occidental mostró que es difícil de detener", advirtió.
"La presencia de estos riesgos de baja probabilidad, pero con costos elevados, ha hecho que cualquier previsión de la evolución del comercio mundial sea particularmente difícil a realizar este año", concluyó.