¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
El operador espacial español Hispasat puso en órbita con éxito este sábado un nuevo satélite de telecomunicaciones lanzado por un cohete Soyuz desde la Guayana francesa, anunció Arianespace.
El lanzador ruso Soyuz despegó del centro espacial de Sinnamary a las 01H03 GMT, llevando a bordo el satélite Hispasat 36W-1. Poco más de media hora después, el satélite fue colocado con éxito en su órbita geoestacionaria.
Se trata de un satélite que en la Tierra pesa 3.220 kilos, construido por OHB System AG en Bremen (Alemania) a partir de la nueva plataforma europea "SmallGEO".
Hispasat es líder en la distribución de contenidos en lengua española y portuguesa, con más de 1.250 cadenas de televisión y radio, según un comunicado.
Su satélite, que tendrá una vida de unos 15 años aproximadamente, le permitirá distribuir una amplia gama de servicios de telecomunicaciones en España, Portugal, Islas Canarias y Sudamérica.
Se trató del primer lanzamiento del año para la empresa francesa Ariaespace, que prevé efectuar 12 en 2017.
"Nos honra la confianza de Hispasat, para quien hemos puesto en órbita siete satélites desde 1992", dijo en un comunicado Stephane Israel, presidente de Arianespace, que agradeció además a la agencia espacial rusa Roscosmos por su colaboración a través del cohete Soyuz.