¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?
Escrito por Alex Espinal Lunes, 26 de Septiembre de 2011 22:04 Perdidas de hasta 700 millones de dólares registra Banda Cambiaria y crisis internacional Economía
Tegucigalpa.- Los efectos en el país trás la implementación del Sistema de Banda Cambiaria que a la fecha registra perdidas entre los 300 y 700 millones de dólares es normal, según la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH) María Elena Mondragón.
Ese impacto se debe a la estacionalidad de la economía y según Mondragón se acentuó en el mes de agosto debido a le especulación que se registró al entrar en vigencia el movimiento en el tipo de cambio.
Sin embargo la titular del BCH explicó que el año anterior se registraron reservas internacionales superiores a 600 millones de dólares y este año ascienden a 630 millones de dólares más.
“ La perdidas no se da únicamente por la banda cambiaria, se da por varios factores, una es la estacionalidad, ustedes ven en años anteriores siempre en el mes de agosto se pierde por la especulación que se dio cuando se volvió al Sistema de Banda y los efectos de la crisis internacionales y el flujo de divisas es menor a lo esperado y en este momento tenemos 600 millones de dólares mas que lo que teníamos hace un año, por ello hay una condición financiera estable y sana” sostuvo Mondragón.
Respecto a su visita a Washington, la funcionaria informó que participó en varias reuniones con personeros del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) además encuentros con presidentes de Bancos Centrales de Latinoamérica.
Lo que se destaca de su gira es que el tema principal fue la preocupación que existe alrededor de la crisis en el mercado internacional y sus perspectivas.
“ El deterioro ha sido mayor a lo esperado, pero afortunada el grupo del G-20 esta reunido permanentemente para ver como se le busca una solución” dijo.
En torno al financiamiento de esos entes crediticios a Honduras, María Elena Mondragón detalló que los desembolsos se van a lograr para el último trimestre de este año en aproximadamente unos 80 millones de dólares del BID y 80 millones de dólares del BM.