×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
64
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    748.509
  • Publicadas
    90
  • Puntos
    64
Veces compartidas
19
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 1d

"Cada vez que publico una nueva obra, la explosión de alegría, ilusión y perplejidad me arrebata los sentidos", explica el escritor español Jorge Alonso Curiel, que acaba de publicar su décimo tercer libro, la novela "El Avión de los Inocentes" (Platero Coolbooks)

          

El Avión de los Inocentes, la nueva novela de Jorge Alonso Curiel 

                  

                                      Zapatos nuevos

 

                               Por Jorge Alonso Curiel

 

Uno recuerda las sensaciones explosivas y más que gratificantes que tuvo cuando publicó su primer libro. La primera publicación. Nunca podré olvidar ese momento en que tuve el ejemplar en mis manos: lo observé, lo revisé, lo olí, lo manoseé, y hasta lo doblé de distintas formas, y todo con la incredulidad de quien tiene ahí delante un sueño hecho realidad y que no te acabas de creer. Y todo esto acompañado con una sonrisa en la boca que no desaparecía, y un brillo en los ojos que parecía llegar del primigenio estallido del universo, del que originó el principio de este misterio que nos rodea.

A uno no se le puede olvidar –es imposible– la alegría de esos momentos, y tampoco de todo lo que rodeó a ese primer libro. Quien lo ha vivido, lo sabe. Sabe de ese nerviosismo, de esa mezcla de sensaciones contrapuestas al tener en sus manos ese ejemplar; también de sentir y disfrutar ese lujo privilegiado que es que una editorial –de unas personas amantes de la literatura, pero que no conoces– confíe en uno y se embarque en esa aventura de componer un objeto repleto de magia, misterio y vida como es un libro, y que pueda estar al alcance de los lectores.

Y es que no hay algo más enigmático que un libro. Unos ojos se encuentran con un libro y algo cambia; el mundo se detiene. Una persona se encuentra con un libro en cualquier parte, y el ritmo de la vida se transforma. Algo que realmente no sabemos lo que es, se abre, nos magnetiza. ¿Qué es un libro? ¿De dónde viene su enigma? Es difícil saberlo. Quizá no se pueda, y de ahí que sea uno de los inventos más esenciales y cruciales de nuestra especie.

Por ello, cuando a uno le publican su primer libro y le llega a sus manos, se convierte en el mejor día de su vida, de nuestras aburridas y tediosas existencias. Porque la vida es aburrida y triste, no lo queramos ocultar.

Sigo disfrutando de mi vocación y de mi oficio como el primer día y no lo cambiaría por ninguna otra cosa

En mi caso, la primera publicación fue allá por el año 2007, y se trató de un poemario que tenía y tiene el título de Es Mejor el sueño. Este libro tiene en mí un cariño especial por ser esa primerita piedra del edificio literario que he ido construyendo después. Y cuando uno ha publicado en estos días su décimo tercer libro, la novela El Avión de los Inocentes, algunas personas me han preguntado algunas cuestiones interesantes y quisiera detenerme en una de ellas. 

Se me ha preguntado que si ya con mi décima tercer publicación he perdido esa alegría y esos nervios que depararon Es Mejor el sueño. Y he respondido que, aunque se pueda creer lo contrario, esa explosión de entusiasmo y esa inquietud nunca me han abandonado, que con cada nueva aparición de un título mío en las librerías, aunque ya sean trece, tengo toda la ilusión del mundo, y también el nerviosismo me sigue invadiendo, y mal síntoma si no fuera de esta manera. Escribir y dar a conocer las obras son los fines de todo escritor, o de casi todos, y por ello, porque me considero un escritor de vocación, que vive la literatura desde lo más profundo de su ser, no puedo cansarme de mi camino, y cada vez que publico una nueva obra, la explosión de alegría, ilusión y perplejidad me arrebata los sentidos. Es la vida de un escritor, es mi vida, y por este motivo, todas las nuevas publicaciones las vivo como un pequeño milagro, disfrutándolas al máximo, y bebiéndome de manera casi enfermiza todo lo que pueda depararme su publicación y su llegada a los lectores; el impacto del libro en ellos.

Sigo disfrutando de mi vocación y de mi oficio como el primer día y no lo cambiaría por ninguna otra cosa. No hay nada que me provoque tanto goce y placer que ser escritor y vivir como escritor. Y es obvio que el tiempo pasa y que el misterio que tuvo ese primer libro no puede compararse con nada, pero la ilusión no disminuye, ni el amor por la profesión ni por querer mejorar e ir escalando peldaños, y todo por realizar tu misión en la vida, y todo también por querer entretener al lector, emocionarle, hacerle reflexionar, y eso sí, tratándole siempre con el máximo de los respetos.

Décimo tercer libro publicado, El Avión de los Inocentes, pero como si fuera el primero con esa inocencia, pasión y ambición por mi bien y por el bien de la editorial y de los lectores. Nunca acomodarse. Me siento como un niño con zapatos nuevos.

 

Más recientes de Alonso Curiel

IMPOSIBILIDAD DE CAMUFLAJE. Con la boca abierta

IMPOSIBILIDAD DE CAMUFLAJE. Con la boca abierta

Este hombre ha regalado "momentos irrepetibles" en muchos aspectos. El exalcalde de Marbella Julián Muñoz inaugura IMPOSIBLIDAD DE CAMUFLAJE, una columna de opinión sobre personajes públicos, y de muchas cosas más 08/04/2022

Crítica de "El Buen Patrón", de Fernando León de Aranoa

Crítica de

La triunfadora de la reciente 36 Edición de los Goya muestra los monstruos que pueden vivir dentro de aquellos que ostentan el poder 13/02/2022

Crónica de los Premios Goya 2022. "El Buen Patrón" fue la triunfadora en una ceremonia que homenajeó a Berlanga

Crónica de los Premios Goya 2022.

La cinta de Fernando León se hizo con seis estatuillas en las principales categorías, y "Las Leyes de la Frontera", de Daniel Monzón, consiguió cinco en una ceremonia celebrada en Valencia, en homenaje al centenario del nacimiento de Luis García Berlanga 12/02/2022

Bases del II CONCURSO DE RELATO CORTO "SIN/VERGÜENZAKANAYA22"

Bases del II CONCURSO DE RELATO CORTO

Toda la información para participar en esta segunda edición de este concurso transgresor que organiza la Asociación Cultural Eclipse 18/01/2022

Mostrando: 66-70 de 90