×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Ana FalcónMiembro desde: 29/07/13

Ana Falcón

http://www.enchulamelavida.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    6.934
  • Publicadas
    29
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/10/2013

Pues decidiste decir que sí, ya tienen la fecha y ahora te encuentras con un sinfín de opciones para inmortalizar uno de los momentos irrepetibles de tu vida… ¿Cómo decidir cuál fotógrafo contratar?

Tengo un súperpoder (de los muchos que tengo) que pocas veces comparto: soy buena organizando bodas. Desde que tengo memoria mi mamá me trajo del tingo al tango en todos los menesteres de las bodas de mis primas (nótese que tengo quince tíos, ustedes calculen el número de primos… ¡y eso en primer grado!). Puedo fácilmente hacer un horario de servicio de platillos, recortar listas de invitados sin piedad, arreglar vestidos de fiesta (prácticamente me cosí adentro de mi último vestido de dama) y ser muy chucha con los proveedores de boda. En mi avanzada adolescencia ya empezaron a surgir las amigas que han decidido casarse, y no es raro que me llamen para pedirme que les acompañe a una expo o con algún proveedor. ¿Y qué les respondo siempre?

Seré tu guía espiritual del crack… bueno, de tu boda

Esta guía se enfocará directamente en la fotografía, aunque es parte de una enorme cantidad de consejos para bodas que el próximo año resumiré en un texto descargable.

1. Primero, lo primero… ¿cuánto dinero le vamos a invertir?

Si no sabes cuál es tu tope de presupuesto para este rubro, ¡tacha! Tanto tu prometid@ como tú tienen que estar de acuerdo sobre cuánto vana gastar en cada una de las áreas. El tope de presupuesto es básico para definir TODOS los proveedores de la boda.

Si de plano es algo muy íntimo, o no quieres gastar nada tienes varias opciones con sus pros y sus contras:

OPCIÓN GRATIS A: El BLANCHE DUBOIS (También conocido como ‘Confiar en la gentileza de los extraños’)

Descripción: Decides publicar en Facebook o tuitear que no vas a tener fotógrafo y que si ‘por favor’ todos colaboran tomando pics de los momentos importantes.

Pro: Casi todo mundo tiene cámara en su celular, por lo que podrás contar con un ejército de voluntarios que a final de cuentas iban a tomar fotos en tu boda.

Contra: La palabra ejército te debió haber dado una pista… Tener tanto voluntario atravesado es un desastre, como puedes ver en el siguiente comercial.

Lo que es más… no todos toman fotos bonitas. Prepárate para ver una o muchas fotos donde te veas con ojos satánicos, doble papadas o simplemente en tu peor ángulo.

OPCIÓN GRATIS B: EL MEXICAN NEXT TOP PHOTOGRAPHER (También conocido como ‘Pedir un favor’)

Tu mejor amigo tiene más lentes que Harry Potter y jura que puede sacar fotos más bonitas que las de Vogue mientras que tu prima Lupita está haciendo prácticas como fotógrafa en una agencia de diseño; a ti se te prende el foco y decides pedirles el enorme favor de que te saquen del apuro. ¿Qué puede salir mal?

Si son responsables, nada. Pero… ¿y si a tu prima le toca trabajar de imprevisto ese día? ¿O si tu amigo se pone jarras? Otra cosa a considerar es que, como es jale gratis, probablemente no seas su prioridad. Incluso a mí se me han ido las cabras con las fotos gratis para amigos o conocidos. No me enorgullece, pero es verdad que el jale gratis (sobre todo sin alguna cortesía de por medio por parte de la feliz pareja) inspira poco.

OPCIÓN GRATIS C: EL TELETÓN (También conocido como ‘Decirle a los tíos que se pongan guapo$$$)

Te decides preguntar si alguien podría apadrinarte las fotos. Después de todo, tu tío es millonetas y de seguro no le costará nada apoyarte. Lo cual es verdad, pero al momento de pedir un padrino tienes que considerar que la decisión del fotógrafo (a menos que sea un tío buenísima onda) también implicará que el patrocinador apruebe la elección.

Más sobre

OPCIÓN CASI GRATIS D: EL MIL CÁMARAS (También conocido como ‘Y tú tendrás una cámara, y tú también y tú también’)

Decides correr hasta el fin del mundo para encontrar cámaras desechables y poner una en cada mesa. Así al menos tendrás la seguridad de que podrás tener un álbum lleno de dulces recuerdos… y las fotos de broma de tus primos… y medio mal enfocadas… eso si tu tía Gertrudis no se lleva la cámara para uso personal.

2. La técnica del buen policía y el mal policía.

Por fin te decidiste a contratar los servicios de un profesional y sabes cuánto dinero puedes ofrecer, así que es hora de ir pidiendo presupuestos. Lo importante en este paso es ir acompañado de alguien ya que cada uno tendrá un rol vital para la negociación:

El buen policía se encarga de fingir inocencia

No me gusta ser sexista, pero a las mujeres se les cree más este papel. Hay que fingir un poquito de ingenuidad al momento de acercarnos al proveedor para ir sopeando información y suavizar las ofertas y preguntas duras que hace el otro policía. Hace un poquito la llorona al momento de negociar, pero lo importante es que no caiga en los chiflazones (checa al final de este artículo para ver la etiqueta correspondiente)

Las cosas que un buen policía investiga generalmente son:

  • Disponibilidad de la fecha
  • Quién toma las fotografías al momento de la boda
  • Si el fotógrafo envía pruebas a los novios antes de imprimir fotos, fotobooks etc.
  • Habla acerca del estilo de las fotos: si es romántico, o más locochón.
  • Precios de todos los paquetes y lo que cada uno contiene.
  • Sobre el equipo (No. de personas) que irá ese día y el horario que manejarán.
  • Calendario de pagos.
  • Tiempos de entrega.del producto final
  • Cuánta antelación se debe tener para firmar contrato.
  • En caso de visitar al proveedor en una expo, pregunta sobre la vigencia de las ofertas ahí ofrecidas.
  • Proceso para agendar la sesión de fotos casual y la formal.
  • Definir cómo le gusta trabajar al fotógrafo (hay fotógrafos que prefieren tomar las fotos formales a cierta hora o que de plano sólo toman en interiores).

El mal policía se encarga de los negocios

El mal policía ideal para este proveedor es una persona que sepa de fotos y que sea un poquito más confrontacional. El mal policía se encarga de ver directo a los ojos del vendedor y pedir datos duros. El mal policía se encarga de investigar:

  • SI el proveedor subcontrata trabajos o tiene staff propio (NOTA: A veces estudios muy reconocidos… ¡Mandan practicantes! Así que es vital verifican que si pagas un profesional, vaya un profesional. No te vayas con la finta de que tu vendedor vaya a ser el mismo quien fotografíe… eso a veces no pasa).
  • Observa que las fotos estén bien enfocadas.
  • Verifica que las oficinas estén donde deban de estar (si son oficinas fantasma… ¡cuidado! ¿Cómo se supone que vas a recoger tu material?).
  • Pregunta sobre los casos de emergencia: dónde se toman las fotos si llueve, cargos por cancelación, pérdida del material.
  • Pide referencias (sobre todo si son agencias de poco renombre).
  • Formaliza los tratos.
  • Se asegura que el fotógrafo sea responsable de sus sesiones (es decir que lleve las pilas para todo, tenga forma de moverse al lugar o sea honesto sobre el cobro extra que esto implica, sepa de permisos para foto en espacios públicos y cómo obtenerlos).
  • Define cargos extras y pide descuentos (Ej. Si te toman la tornaboda, busca que te hagan un descuentillo por las horas extra).
3. El conteo regresivo para el primer click.

Una vez definido quién te va a dar servicio, UNA (y en 1 de unidad) sola persona será el responsable de coordinarse con el fotógrafo. Hay que confirmar el servicio 6 semanas, 2 semanas y 1 día antes de la boda (sí, así soy de intensa) siguiendo el siguiente protocolo:

6 semanas antes

  • Se confirma fecha de foto casual en caso de no haberse tomado. Se define el material necesario a llevar por parte de los novios (vestuario, maquillaje, flores, utilería, etc)
  • Se confirma recepción de anticipo vía email (enviando el comprobante de depósito y obteniendo el recibo correspondiente).
  • Se hace una revisión final de todos los servicios contratados para el día.

2 semanas antes

  • Se confirma pago final (enviando comprobante y obteniendo el recibo)
  • Se envía itinerario de la boda (es decir la lista de direcciones y horarios a seguir por el fotógrafo durante el gran día). Es muy importante pedir que lleguen a tiempo (un buen fotógrafo llega 10 minutos antes)
  • Se aprueban (en caso de ser necesario) las fotos tomadas durante la sesión casual.
  • Se pide la lista de necesidades para el día de la boda.
  • Se requiere al fotógrafo tanto su celular como algún número de emergencia.

1 día antes

  • Se llama y se confirma la asistencia al evento.
  • Se envía de nuevo itinerario, esta vez acompañado de un buen grupo de mapas que muestren claramente las entrecalles o puntos de referencia.
  • Se agradecen las atenciones recibidas al momento.
4. El decálogo Protocolo para contratar el fotógrafo de tu boda

I. No permitirás que le digan cómo hacer su trabajo (por algo lo contrataste).

II. Alejarás a tu padre y a tu madre (sólo 1 persona se va a coordinar con él).

III. Disfrutarás la fiesta (Después de todo… ¡eso es lo que importa!)

IV. No esperarás milagros con el Photoshop.

image

¡Ni se nota que no nos casamos en la Riviera Maya!

V. Serás comprensivo en caso de lluvia.

VI. No harás cheques falsos ni pagarás a destiempo (so pena que hagan lo mismo con tus fotos).

VII, No pagarás sin obtener un recibo a cambio

VIII. Firmarás contratos claros y respetarás sus términos.

IX. Enviarás un correo de agradecimiento tras el evento.

X. Serás cortés durante las sesiones y ofrecerás comida y bebida al fotógrafo.

5. Algunos comentarios finales

Como ven, hay un montón de cosas que considerar al momento de elegir un fotógrafo. Y saberlo escoger no sólo te ahorrará dinero sino que te ayudará a volver realmente inolvidable el día donde uniste tu vida con la de otra persona.

Si tienes alguna duda o comentario, déjalo y con gusto la resuelvo :)

La entrada Cómo encontrar un buen fotógrafo de bodas aparece primero en Enchúlame la vida.

Más recientes de Ana Falcón

5 verdades financieras para veinteañeras

Tener veintitantos significa la entrada a la adultez para muchas… y también confrontar varias verdades financieras. 1. El mayor crecimiento de tu carrera sucede durante los primeros 10 años. Triste pero cierto 25/02/2014

5 cosas que los restaurantes no te dicen

¿Te gusta ir a cenar con tus amigos? ¡Ojo, probablemente sea una de tus fugas de dinero más frecuente! Lee los siguientes tips para que aproveches más tus salidas a comer y ahorres un poco de dinero. 1. Mientras más amplio esté el menú, es menos probable que todo sea recién hecho 19/02/2014

Cómo poner en orden tus finanzas. El registro de gastos

Se acabaron las posadas, pasó la Navidad, llegó el Año Nuevo y vinieron los Reyes Magos… ¡así que es hora de poner tus finanzas en forma! Con esta primera quincena del año, tienes la oportunidad de comenzar a controlar tu dinero y no dejar que el dinero (o su falta) te controle a ti 21/01/2014

Descubre tu propósito financiero 2014

Algunas tradiciones no cambian, como mi costumbre de preguntar: ‘¿Cuál es tu propósito de este año?’. A veces rápido, a veces lento, a veces medio sordeado pero la respuesta no falla en surgir 08/01/2014

En qué piensan los que hacen las ofertas de "El Buen Fin"

En qué piensan los que hacen las ofertas de

Se acerca El Buen Fin y con ello una multitud de ofertas que van desde chicles hasta coches del año 05/11/2013

Mostrando: 1-5 de 29