×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CruzeisMiembro desde: 17/07/19

Cruzeis
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    19.434
  • Publicadas
    6
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
05/01/2020

La actual crisis del sector transporte en Venezuela provocada por la debacle en la extraccion de crudo y su refinacion por parte de la unica industria, los problemas de seguridad y la renovacion de inventario para cambiar maquinarias y equipos; impidiendo satisfacer la demanda interna de crudo

Pese a las escuetas y tontas medidas implementadas por nicolás maduro para generar un clima de estabilidad en Venezuela durante el pasado diciembre del año 2019 con la utilización de la moneda virtual inventada por el estado llamada petro; la realidad reinante de los últimos 15 días del año 2019 y los primeros 5 del año 2020 es la crisis para satisfacer la demanda interna de combustible del parque automotor venezolano el cual ya a ido siendo diezmado por las imposiciones económicas del usurpador y su camarilla y los problemas que enfrentan los pocos productores de auto partes que sobreviven en el país.

 

Ex Ministro de Petroleo y Minas rafael ramírez.

 

La crisis en la demanda interna de combustible en Venezuela no comenzó en años recientes, por el contrario ha sido un proceso largo y continuo desde el año 2004, cuando el fallecido hugo chavez logra poner las manos por completo en la gerencia de la industria petrolera por intermedio de rafael ramírez su ministro de petroleo y minas, esto trajo como consecuencia que se evadieran los controles de auditorias a los proyectos de infraestructura y acondicionamiento de los campos petroleros que P.D.V.S.A cumplía en gran medida.

 

Estaciones de bombeo y descarga en la Faja Petrolífera del Orinoco.

 

Al no haber realizado las inversiones necesarias para sostener la industria petrolera, mientras los nuevos jerarcas del régimen llenaban sus bolsillos con el dinero robado (gran parte de este lo adquirió rafael ramirez) la extracción petrolera empezó a mermar progresivamente.

 

Grafico de la extracción de crudo venezolana (Enero 2005 -Abril 2019).

 

Fuente: Http://petroleumag.com/opep-datos-de-produccion-mayo-2019/ y Ron Patterson Peak-oil.org.(2019)

 

Venezuela para julio del 2019 producía 734.000 barriles por día (BPD) según las estimaciones en los informes de la Organización de Países Exportadores de Petroleo (OPEP) dado que P.D.V.S.A no ofrece cifras oficiales sobre la extracción de crudo actual ni tampoco cumple con su cuota asignada, previendo que para los últimos días del año 2019 la producción de crudo llegue a menos de 500.000 BPD. Esto mientras el resto de los países miembros como Arabia Saudita han podido incrementar su producción sin sobrepasar el recorte al que esta sometida por la OPEP.

 

Cuota de extracción de crudo asignada por la OPEP para Venezuela.

 

Fuente: Organización de Países Exportadores de Petroleo (2019).

 

Demanda interna de crudo por país.

 Fuente: Organización de Países Exportadores de Petroleo (2019).

 

Esos valores tan precarios de extracción de crudo no alcanzan si quiera para sostener la demanda interna que es de 402.000 BPD según cifras de la misma OPEP, aparte se suma la falta de los catalizadores y químicos para refinar el crudo y convertirlo en gasolina. Por ello se observan largas colas en todo el país incluida la ciudad burbuja Caracas para surtir gasolina los vehículos, el parque automotor actual de Venezuela se encuentra en los 4.100.000 automóviles, cifra aportada por la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (FAVENPA) para el primer semestre del año 2018 de los cuales el 40% se encuentra paralizado, sumando la actual crisis con el suministro de combustible esta cifra podría ser el doble llegando a un 80%. No solo están en este sondeo los vehículos familiares si no también los relacionados al sector de transporte publico, transporte de alimentos, medicinas e insumos de primera necesidad.

 

Mientras la mayoría de las personas espera pacientemente en las colas para surtir de gasolina sus vehículos, hacen negocio con la re-venta de gasolina, hablan para pasar el rato, duermen, juegan cartas o domino; nadie se ha hecho la pregunta ¿como vamos a obtener los alimentos y medicinas que necesitamos sin el suministro de gasolina?.

 

Persona en espera para surtir combustible.

 

Pero la falsa sensación de bienestar no viene unicamente dada por el olvido a la respuesta de esa pregunta vital, si no que el usurpador se encarga de llenar los medios y redes sociales con mensajes de aliento y que todo esta marchando bien dentro del país obviando completamente la realidad del caos que se vive.

 

Mensaje de año victorioso 2020.

 

Mientras el desastre se profundiza en los primero días del año 2020, también se sumo el aumento astronómico del dolar en el mercado paralelo, con el cual se rigen la mayoría de los comercios dentro de Venezuela sin ningún control fiscal y con la venia para la libre circulación de divisas por parte del régimen.

Indicador de cotización del dólar paralelo en Venezuela.

Fuente:monitordolarvla (2020).

Iniciando un año de esta manera tan dramática es poco viable tener buenas expectativas en un futuro a corto plazo, mientras el daño se hace frente a nuestros ojos. Muchos de Nosotros estamos sentados tranquilos gozando un puyero haciendo nuestra cola por combustible nuestra nación se termina de ir al fondo de ese abismo del que no hay salida.

Más recientes de Cruzeis

Los Anhelos, Las Angustias, Los Golpes y Las Lecciones

Los Anhelos, Las Angustias, Los Golpes y Las Lecciones

Un recuento y una reflexión del fin del año 2019, esperemos haber aprendido para superarnos en el 2020 31/12/2019

La Cobardía del Interino

La Cobardía del Interino

Los acontecimientos de Venezuela que han llevado al gobierno interino de Juan Guaidò a estar en una situación delicada en la actualidad. Debido al no poder separarse de intereses partidistas 13/08/2019

La Libertad Prensa y el Libre Derecho de Opinar en Internet en Venezuela

La Libertad Prensa y el Libre Derecho de Opinar en Internet en Venezuela

El libre de derecho a informar y ser informado de manera veraz, imparcial y oportuna siendo oprimido por un régimen castro comunista instaurado en Venezuela, que es solo la continuación y la metástasis de los periodos anteriores al mismo 29/07/2019

La Tragedia Migrante

La Tragedia Migrante

El panorama humano padecido hoy por latino américa, involucrada en un conflicto geopolítico causante de una desgracia migratoria forzada nunca antes vista en occidente 16/07/2019