Gorgona, uno de los mejores destinos submarinos del mundo / La isla fue primero refugio de los piratas de la región, antes de ser cedida en el siglo XIX por Simón Bolívar a un inglés que participó en las guerras de independencia
CBP –Cali
La mayor isla de Colombia en el océano Pacífico, de 44 kilómetros cuadrados, se hizo famosa por la cárcel que albergó durante dos décadas.
De origen volcánico, rodeada de montañas y refugio de ballenas, la isla Gorgona es una joya natural surgida de los restos de una siniestra cárcel en Colombia.
Hoy, sin embargo, es Parque Nacional Natural formado por dos islas -Gorgona y Gorgonilla- de grava negra, coloridos arrecifes, densos bosques y exuberante fauna, con temperaturas que rondan los 30 °C.
Los españoles desembarcaron en 1526 y bautizaron la isla con el nombre de San Felipe. Francisco Pizarro, el «conquistador» del Imperio Inca, la renombró con el nombre de Gorgona, la peligrosa Medusa de la mitología griega.
La isla fue primero refugio de los piratas de la región, antes de ser cedida en el siglo XIX por Simón Bolívar a un inglés que participó en las guerras de independencia.
Isla Ciencia de Colombia por su biodiversidad
A finales de los años cincuenta, el Estado colombiano expropió la isla a sus propietarios privados para construir un centro penitenciario de máxima seguridad.
Gorgona forma parte de un corredor migratorio de fauna marina y aves que incluye otras islas de la región, como las Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia), Coiba (Panamá) y Cocos (Costa Rica).
En 1984 cierran la prisión
En 1984, la prisión se cerró debido a la presión de grupos de derechos humanos y ecologistas que querían proteger este pedazo de naturaleza virgen.
Gorgona figura en la «lista verde» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza por su modelo de sostenibilidad.
Historia Completa Aquí / Texto/ Fotos/Podcast
CBP-Magazine
Otras Historias Bellas para disfrutar…
Santuario de Flamencos- Guajira
Guane… un pueblo lleno de historia
Ray Hurtado es un expresionista auténtico, un artista que partió hace dos años a Europa buscando nuevas oportunidades para desarrollar su trabajo creativo que él mismo califica como “antropológico, prehispánico" 02/06/2021
Wilmer Dubán nació sin su mano izquierda y esa condición lo ha llevado a soñar en convertirse en un emprendedor del mercado digital con aplicaciones y soluciones móviles que, justamente, mejoren la calidad de vida de las personas 06/08/2021
Regresamos este 2023 con las Historias y Noticias Bellas de Colombia para el Mundo Los Reyes del Mundo/ Manzur 70 años de vida artistica / 100 años del Desfile de Carnaval de Cali Viejo/ 09/01/2023
Bienvenido a la actualidad del Cine Iberoamericano con Ibercine.com. #RecomendadosFindeSemana de las últimas noticias de la industria cinematográfica y audiovisual de España y América Latina 26/06/2020
Alejandro Obregón se ganó la vida en París pintando rostros de la gente que murió en la Segunda Guerra Mundial, hizo una gran amistad con Picasso, y las mujeres que amaron al maestro, todas viven en sus lienzos 07/12/2020