Cryptobuyer, una compañía fintech con sede en Panamá, brinda esa posibilidad tras anunciar su alianza con Simple TV, recientemente adquirida a AT&T por el fondo de inversión chileno Scale Capital
Ciudad de Panamá, 24 de marzo de 2021 - En 2021, pagar con criptomonedas se está convirtiendo en la nueva tendencia. Muchas personas ya no utilizan dinero en efectivo, por lo que cada vez más empresas están abriéndose a innovadores métodos de pago.
Cryptobuyer, la empresa fintech con sede en Panamá que desde 2015 ofrece servicios de pago y remesas utilizando criptomonedas, anunció su más reciente alianza con Simple TV, el operador de televisión satelital por suscripción líder en Venezuela, para ofrecer su sistema de pago basado en activos digitales y API bancarias a más de 4 millones de usuarios.
Simple TV, recientemente adquirida a AT&T por el fondo de inversión chileno Scale Capital, ofrece servicios de suscripción a más de 300 canales incluyendo las grandes cadenas ESPN, HBO y Disney+, ofreciendo con este acuerdo una alternativa a los sistemas de pago tradicionales.
“Con la llegada de las criptomonedas la economía mundial empezó a cambiar, y en la coyuntura de la pandemia de Covid-19, donde el dinero en efectivo prácticamente está desaparecido a nivel global, se hace mucho más importante contar con formas alternativas de pago”, comentó Jorge Farias, fundador y CEO de Cryptobuyer. “Nuestra criptomoneda es una puerta de entrada para la gente que nunca ha interactuado con este mundo de monedas digitales, ya que es un producto más intuitivo y fácil de entender porque pueden utilizarse en el día a día”, aseguró.
Cryptobuyer, la empresa fintech con sede en Panamá anunció su alianza con Simple TV
Durante la pandemia, especialmente América Latina ha experimentado un auge en la adopción de sistemas de pago basados en activos digitales motivado por una creciente demanda de sistemas que no requieren contacto y que son más baratos y fáciles de operar, promoviendo así una verdadera inclusión financiera.
Con casi USD 50 mil millones negociados durante 2019, América Latina representó entre el 5% y el 9% del volumen mundial, según la empresa de análisis de blockchain con sede en Nueva York, Chainalysis.
Las opciones de pago incluyen los activos digitales más populares como Bitcoin y Ethereum además de XPT, moneda digital de Cryptobuyer, que permite acceso preferencial a paquetes, productos y servicios con descuentos y puntos de fidelidad, que se pueden canjear en miles de reconocidos comercios de la región.
Con este anuncio, ambas empresas se posicionan como líderes en innovación a nivel mundial y se convierten en la primera empresa de procesamiento de pagos con criptomonedas del mundo en asociarse con una empresa líder en televisión por satélite en la región. Esta es solo una de las primeras alianzas en la hoja de ruta en la que están trabajando juntos.
Las opciones de pago incluyen los activos digitales más populares como Bitcoin y Ethereum además de XPT
###
La ocupación de oficinas en Ciudad de Panamá es de 75.9%, mientras que los precios de los alquileres oscilan entre los $15 y los $20 por metro cuadrado (m2) 26/02/2020
● La institución financiera, que lleva 27 años en el mercado nicaragüense, centralizará su red de sucursales en seis sedes regionales y fortalecerá la experiencia del cliente con la apertura de nuevos canales de pago y herramientas digitales como FINCA 2.0 13/06/2019
● Se estima que los usuarios de los coworking en el mundo aumenten de 2.3 millones en 2018 a 5.1 millones en 2022. Además, el 60% de la población activa en 2025 trabajará freelance, y un porcentaje de estos decidirá cerrar sus casas y apartamentos para volverse nómadas digitales 23/01/2019
● La cadena internacional de hospedaje planea ejecutar una primera etapa de inversiones con seis unidades en el país para el cierre de 2020, con un desembolso superior a los seis millones de dólares y que generará unos 180 empleos directos y 1500 indirectos 18/12/2018
· La iniciativa ayudará a los hoteles de Costa Rica a cumplir con la normativa del país de emitir todas las facturas de forma electrónica 29/06/2018