Javier Celdrán Lorente, Counselor of Universities, Companies and the Environment of the Region of Murcia receiving the prize. " data-medium-file="https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=300" data-large-file="https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=768&h=432" class="wp-image-7920 size-large" src="https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=768&h=432" alt="Javier Celdrán Lorente, Counselor of Universities, Companies and the Environment of the Region of Murcia receiving the prize." width="768" height="432" srcset="https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=768&h=432 768w, https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=1536&h=864 1536w, https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=150&h=84 150w, https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=300&h=169 300w, https://maritriniginer.files.wordpress.com/2018/10/murcia-ejemplo-para-europa.jpg?w=1024&h=576 1024w" sizes="(max-width: 768px) 100vw, 768px" />Javier Celdrán Lorente, Counselor of Universities, Companies and the Environment of the Region of Murcia receiving the prize.
El proyecto de integración laboral e inclusión social para refugiados del Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia (SEF) ha sido uno de los cinco ganadores de RegioStars. Es el segundo año consecutivo que el SEF consigue uno de estos premios. Este 2018 ha sido en la categoría de retos migratorios. En la pasada edición fue reconocido por su proyecto de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia machista.
El proyecto "Protocolo de integración en el mercado laboral e inclusión social de los refugiados en la Región de Murcia", denominado proyecto "Integra", se lanzó hace un año, el mismo Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio de 2017. Este acuerdo fue firmado entre el gobierno regional y cuatro ONGs: ACCEM, Cepaim, Cruz Roja y Murcia Acoge. Su objetivo es ofrecer una respuesta efectiva al nuevo drama de la migración e i ntentar facilitar una integración sostenible en la sociedad de los solicitantes de protección internacional en la región de Murcia.
La prioridad inicial es responder a las necesidades básicas de la persona y su familia, estableciendo una intervención de acogida . Después se pasa a la fase de integración laboral y social, para proporcionar al refugiado los recursos, la capacitación y el apoyo necesario para lograr un grado suficiente de acción . En esta etapa, reciben orientación laboral, capacitación (incluido español básico), el desarrollo de habilidades personales para poder incorporarse a programas de experiencia laboral, ayuda para el autoempleo, el transporte para asistir a cursos de capacitación, entre otras. Finalmente, una vez que la persona ha adquirido suficiente capacitación, está lista para una búsqueda activa de empleo utilizando los recursos y servicios públicos.
El proyecto enfatiza la interconexión entre diferentes equipos profesionales que trabajan como una ventanilla única, el perfilado y ajuste de las medidas al individuo, tratando de acortar las brechas entre las fases o capacitando a las personas en habilidades clave. En este año el protocolo ha ayudado a 845 refugiados de 52 nacionalidades diferentes, gracias a financiación social europea.
Un proyecto que se lanzó el mismo Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio de 2017. En este tiempo ha ayudado a 845 refugiados. Con la situación actual de movimiento migratorio que vive la península ibérica y todo el viejo continente, el jurado ha destacado en la ceremonia de entrega de premios que "este proyecto es un ejemplo para Europa". Javier Celdrán Lorente, Consejero de Universidades, Empresas y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha afirmado "el ejemplo impecable tiene que hacerse todos los días". Aunque el protocolo ha sido reconocido con este premio, desde Murcia quieren que funcione mucho mejor y por ello, piden consejos e ideas a los propios refugiados.
María Ángeles Rodríguez Prats, Subdirectora de SEF, confiesa que para este proyecto con los refugiados se han inspirado en modos de trabajo que aplicaron en su anterior proyecto premiado, como tener una metodología común, "aprendimos que hay que reducir los procesos, las fuerzas deben estar repartidas, donde cada uno tiene su papel y las distintas administraciones tenemos que colaborar por facilitar el proceso a las personas afectadas." Severa González López, Directora General de SEF destacó "lo más importante es que las ONGs no están solas".
Una gala de premios emocionante dentro del marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, donde a la hora de entregar este premio, conectaron en directo con Murcia, donde Mohamad Tarek Gellawi, uno de los refugiados procedente de Siria, contó su experiencia personal con esta iniciativa con la que ha podido aprender español y encontrar un trabajo. "Toda mi familia está muy agradecida a Murcia y espero que algún día, mi hijo sepa todo lo que han hecho por nosotros."
?
Puedes leer el artículo en inglés en la web oficial de European Week Regions & Cities.
Cuadro de Julián César Gallego García Julián César Gallego García, es lorquino, tiene 36 años y le gusta la tranquilidad, por lo que, suele pasar los meses de invierno en Águilas, y los de verano en Lorca, ya que es cuando menos gente hay en cada población 04/04/2013
Hoy estamos de celebración. Como cada 27 de Marzo desde 1961, celebramos el Día Mundial del Teatro 04/04/2013
Carruaje de la Semana Santa de Lorca. Foto sacada de enfemenino.com Mucha gente ha situado a Lorca en el mapa tras el terremoto que vivió hace ya casi 2 años. El 11 de Mayo de 2011, para ser exactos 04/04/2013
Tengo que confesar que llevaba unos días de los nervios en mi interior. Creía que no iban a aceptar el cortometraje express y low cost que hice en una tarde para Notodofilmfest, cosa que, por otro lado, no entendía o no quería entender, al ver el resto de cortometrajes que ya habían aprobado 04/04/2013
Pepe Ortuño. Foto de perfil en Twitter. El lunes pasado os presenté al cantante Salva Ortega en mi primer post Murcianicos en Madrid. Hay más posts de Murcianicos en Madrid. Los iré publicando poco a poco. Hoy os presento a Pepe Ortuño (@pep) nació el 23 de Abril de 1982 en Murcia capital 23/07/2013