El 30 de septiembre es el Día Internacional del Podcast, una jornada dedicada a este medio relativamente joven. ¿Qué son los podcasts y qué tienen de atractivo? devolo, el experto en redes de internet domésticas, lo explica a continuación
Madrid, 28 de septiembre de 2023 – El 30 de septiembre es el Día Internacional del Podcast, una jornada dedicada a este medio relativamente joven. ¿Qué son los podcasts y qué tienen de atractivo? devolo, el experto en redes de internet domésticas, lo explica a continuación.
Los temas de este comunicado de prensa:
Historia de los podcasts
El formato podcast, que ha ganado una popularidad considerable en los últimos años, sigue siendo relativamente nuevo. Sin embargo, el formato podcast es, al mismo tiempo antiguo, porque está presente desde hace mucho tiempo, al menos si se tiene en cuenta la era de Internet. El concepto se remonta a los primeros programas de radio en Internet. Ya en agosto del 2000, los New England Patriots (un equipo de fútbol americano) emitían el programa "PFW in Progress", que, tras la emisión en directo, se podía descargar desde el sitio web del equipo. Ese mismo año, el formato de archivo RSS (Rich Site Summary) experimentó importantes avances. Los canales RSS se afianzaron como herramienta para suministrar nueva información en los sitios web. Al principio, estos se utilizaban principalmente para los programas lectores de noticias, que informan a los usuarios de los últimos titulares de los portales de noticias sin que éstos tengan que visitarlos directamente.
Del nicho al mainstream
Durante sus primeros años, sólo unos pocos conocían la idea del podcast. La mayoría eran emisiones "de frikis de la tecnología para frikis de la tecnología". Esta generalización ha cambiado mucho desde entonces. Sin embargo, el principal atractivo del podcast es lo sumamente sencillo que resulta tanto para los productores como para los consumidores empezar a publicarlos y escucharlos. A los productores les cuesta relativamente poco esfuerzo técnico grabar y publicar podcasts. Para los consumidores, hay un gran número de aplicaciones disponibles para suscribirse y escucharlos. De este modo, ha surgido un floreciente panorama de podcasts en el que todo el mundo puede encontrar algo de interés
Escucha en cualquier momento y lugar
Gran parte de la creciente popularidad de los podcasts se debe al iPod de Apple, cuyo nombre, no por casualidad, contribuyó a la palabra "podcast". Apple reconoció pronto la tendencia y convirtió iTunes en el primer gran punto de acceso a los podcasts, con un método particularmente sencillo de transferir archivos entre el ordenador y el iPod.
Hoy en día, existen numerosas aplicaciones y programas de podcast para todos los sistemas operativos, que ofrecen a los oyentes la libertad de elegir dónde y cómo quieren escuchar sus podcasts favoritos. Las excepciones son los programas exclusivos que los servicios de streaming, como Spotify, incluyen cada vez más en sus programas, y a los que sólo se puede acceder a través de estos proveedores.
Gracias a la gran variedad de temas, la enorme flexibilidad y la disponibilidad las 24 horas del día, no es de extrañar que la popularidad de los podcasts esté en alza. A diferencia de los programas de radio de la vieja escuela, los contenidos de los podcasts esperan a sus oyentes, y no al revés. Los episodios pueden encontrarse y escucharse semanas y meses después de su estreno. La reproducción puede detenerse, rebobinarse, avanzar y reanudarse en cualquier momento. Estas ventajas hacen que los podcasts sean ideales para disfrutar de momento de paz y silencio, como viajes, desplazamientos al trabajo, largas esperas o tareas de limpieza.
Buena conexión Wi-Fi para una mejor experiencia
Antes de que un podcast llegue a los oídos, tiene que llegar a un dispositivo de reproducción, que suele ser un smartphone. En principio, las redes móviles bastan para transmitir podcasts, pero los oyentes frecuentes pueden agotar los datos disponibles a lo largo de un mes. Por eso es muy recomendable, sobre todo antes de salir de viaje, actualizar la aplicación de podcasts en casa. Aquí es donde la conexión Wi-Fi privada juega su papel, antes de disfrutar del podcast. Después de todo, no querrás que el último episodio de tu podcast favorito tarde más en descargarse que en reproducirse.
Si el Wi-Fi doméstico es inestable, las soluciones plug-and-play de última generación, como los repetidores Wi-Fi y los adaptadores Wi-Fi Powerline, pueden ser de gran ayuda. Pero, ¿qué dispositivo se recomienda? Por regla general, los repetidores son adecuados para pisos y distancias cortas, como por ejemplo devolo WiFi 6 Repeater 3000 o 5400.
En cambio, si el Wi-Fi tiene que cubrir un área mayor o varios pisos de una vivienda unifamiliar, entonces los adaptadores Powerline son la mejor opción. Estos adaptadores utilizan las líneas eléctricas como si fueran largos cables de datos. La ventaja es que las paredes y los techos ya no ralentizan la red doméstica. Para ello sólo se necesitan pequeños adaptadores devolo Magic Wi-Fi que convierten cualquier toma de corriente en un punto de acceso a Internet de alta velocidad, con o sin Wi-Fi.
La compañía, que experimentó un crecimiento del 36% y registró 90.000 pedidos durante la campaña de 2017, busca batir récords en esta edición. Para ello reforzará su plantilla con nuevas incorporaciones en los departamentos de logística (65%), atención al cliente (40%) y tienda (50%) 07/11/2018
GIGABYTE organiza de manera virtual la presentación que iba a realizar en el MWC donde mostrará sus productos y soluciones para el mundo empresarial desde el Edge a la nube 27/02/2020
Madrid, 7 de abril de 2020 – Aunque los colegios estén cerrados los niños no pueden permitirse un parón en su educación, por lo que ahora entra en juego la enseñanza virtual desde casa 07/04/2020
La compañía se suma al apoyo a los servicios más expuestos durante la crisis sanitaria, proporcionando recursos para ayudarles a combatir el Covid-19 a través de la donación de gel hidroalcohólico por valor de 100.000 euros 07/04/2020
Si te gusta la edición de vídeo, o quieres dedicarte a ello, esto es lo que necesitas para empezar a trabajar 22/05/2020