Una mayor conectividad está transformando la industria en formas mayormente positivas, pero mantener los datos seguros nunca ha sido tan difícil
Una mayor conectividad está transformando la industria en formas mayormente positivas, pero a medida que más y más dispositivos se comunican entre sí, mantener los datos seguros nunca ha sido más difícil.
La Industria 4.0 es la siguiente fase en la fabricación moderna. El término describe la cuarta revolución industrial en la que, impulsada por la Internet de los objetos (IO), los dispositivos físicos de las plantas industriales se fusionan con Internet para que los procesos puedan llevarse a cabo mediante la automatización.
Industria 4.0 significa esencialmente que las plantas de fabricación se están volviendo más "inteligentes" a medida que todos los dispositivos físicos se conectan, donde pueden hablar entre sí, ser más eficientes y desencadenar acciones con una mínima participación humana.
Es imperativo que las plantas de fabricación que deseen adoptar la Industria 4.0 tomen medidas para mejorar la seguridad y garantizar que no están exponiendo sus sistemas a los ciberdelincuentes.
Los beneficios de la Industria 4.0 son de gran alcance. Las plantas de fabricación pueden ver mejoras en la eficiencia y la productividad debido al monitoreo consistente y a las evaluaciones controladas por computadora, que tienen la capacidad de identificar los problemas antes de que se conviertan en un problema.
Del mismo modo, también ofrece una serie de beneficios para la salud y la seguridad, ya que la intervención humana puede erradicarse por completo en ciertos procesos, especialmente en trabajos en entornos de trabajo hostiles.
Los resultados para muchas organizaciones que buscan adoptar la Industria 4.0 podrían ser mayores ingresos, mayores márgenes de beneficio e incluso una ventaja sobre sus competidores.
Sin embargo, al igual que con cualquier cambio en las prácticas de trabajo, también hay algunos riesgos asociados que no deben ignorarse.
Mejores prácticas en materia de ciberseguridad
Con la versión 4.0 de la industria, todos los terminales de entrada física tienen integrado el IO, lo que en última instancia significa que son vulnerables al ciberataque. Si bien esta conectividad adicional ayuda a mejorar la productividad, también es un punto débil de la red que los ciberdelincuentes pueden aprovechar.
Los ciberdelincuentes entienden la sensibilidad de estas redes y también son plenamente conscientes de las devastadoras consecuencias que un ataque exitoso puede tener - desde la pérdida de ingresos, una caída en las ganancias, daños irreparables a la marca, o la devastadora amenaza para las personas y los activos.
Por lo tanto, es imperativo que las plantas de fabricación que deseen adoptar la Industria 4.0 tomen medidas para mejorar la seguridad y garantizar que no están exponiendo sus sistemas a los ciberdelincuentes.
Uno de los retos clave de la ciberseguridad en la Industria 4.0 de las plantas de fabricación es que los ataques son extremadamente difíciles de identificar en entornos de tecnología operativa (OT). Considere una planta donde, por una razón desconocida, un cierto componente dejó de funcionar repentinamente. Lo más probable es que un "ataque cibernético" no sea la primera consideración a la hora de averiguar qué es lo que ha salido mal. En nueve de cada 10 casos, es probable que la causa principal sea benigna. ¿Pero qué hay de aquella vez en que hubo una causa raíz más siniestra?
Aunque los servicios de monitorización existen para entornos de OT, tienen una aplicación limitada debido a la necesidad de zonas de red o segmentación. Esto significa que los sensores necesitan ser colocados en diferentes capas dentro de la red para poder monitorear la actividad.
Otro factor que contribuye es la autocomplacencia, incluso si se está capturando tráfico de red. Muchas organizaciones se centran por completo en la puesta en marcha y el funcionamiento de los sistemas de nuevo, en lugar de minar a través de vastos conjuntos de datos para determinar categóricamente lo que salió mal.
Mejores prácticas en materia de ciberseguridad
A medida que las organizaciones adoptan las prácticas de trabajo de la Industria 4.0, la ciberseguridad es cada vez más importante.
Con esto en mente, aquí hay cinco mejores prácticas de ciberseguridad para ayudar a proteger las plantas de fabricación conectadas de los ataques cibernéticos:
La Industria 4.0 es la siguiente fase en la fabricación moderna
Todo lo que necesitas saber a la hora de impermeabilizar un tejado 24/08/2018
A medida que el comportamiento de los clientes cambia, las marcas necesitan asegurarse de que no se quedan atrás con los modelos de marketing y ventas heredados 13/06/2018
Google ya puso en marcha la indexación de móviles en primer lugar, casi un año y medio desde que originalmente dio a conocer los planes para cambiar la forma en que clasifica las páginas móviles y de escritorio 27/04/2018
Criptomineros compartidos y utilizados maliciosamente en GitHub por hackers para explotar la CPU de los visitantes del sitio web 26/03/2018