Tras una exitosa trilogía, en el año 2008 Ubisoft decidió lanzar un reboot del archiconocido 'Prince of Persia', un juego de plataformas y aventuras al más puro estilo de 'Las Mil y Una Noches'. Se renovó la historia y al personaje, para contarnos una aventura que incluía también cambios jugables respecto a las anteriores entregas. ¿Cuál fue el resultado? Pues la verdad es que 'Prince of Persia' es un juego bastante decente, a pesar del cambio. Y es que en cuanto a jugabilidad sale perdiendo si lo comparamos con los anteriores títulos, pero no por ello es un mal juego, es simplemente distinto, y podrá gustar más o menos a los jugadores.
Esta vez el "Príncipe" está bastante alejado de la realeza
Lo primero es lo primero: ¿Qué cuenta 'Prince of Persia'? Como ya he dicho, la historia es completamente nueva, y sus personajes también. De este modo, se nos presenta a un ladronzuelo/aventurero que en esta ocasión hace de Príncipe, aunque durante todo el juego no se desvela si lo es realmente, y tampoco revela su nombre, como venía siendo costumbre con el anterior. Pues bien, por azares de la vida, este aventurero se topa en el desierto con Elika, una enigmática princesa (es curioso que en esta ocasión la princesa sea su acompañante) a la que perseguían unos guardias. Elika resulta ser la princesa de un reino consumido por la oscuridad por culpa de un poderoso y maligno dios, Ahriman, y cuya misión es restablecer el bien en sus tierras gracias a unos poderes que posee. Es por ello que el "Príncipe" se ofrece a ayudarla, y ambos inician una aventura de magia, dioses y peligro, en la que deben liberar el reino de Elika de la corrupción, el poder oscuro de Ahriman que lo ha asolado todo.
La trama no es nada del otro mundo, pero es efectiva en el juego que nos ocupa. Donde realmente sale ganando esta entrega es en sus personajes y su desarrollo (en las anteriores también eran parte de sus puntos fuertes). Y es que el "Príncipe" y Elika son verdaderamente carismáticos, y su relación está muy bien llevada y llena de diálogos estupendos. Su historia (la de ellos mismos) es la que más nos interesará a lo largo de la aventura, incluso más que la trama de peligros que les rodean.
Los combates son muy dinámicos, algo de lo que más me gustó del juego
En cuanto a la jugabilidad, ya os he dicho que comparándola con anteriores títulos sale perdiendo, pero no por ello es mala. Nos encontramos ante un juego de plataformas, las cuales están bien desarrolladas, en el cual el objetivo es llegar a unos terrenos sorteando todo tipo de peligros provocados por la corrupción. Una vez lleguemos al punto de destino, Elika purificará esa zona con sus poderes, y es entonces cuando aparecerán unos orbes llamados "semillas de luz", los cuales tendremos que recoger para aumentar nuestro poder. Este proceso se repite a lo largo de todo el juego, es más, este proceso es todo el juego. Es por ello que el título es bastante repetitivo, siendo este su mayor lastre, y es que repetir una y otra vez esta acción de llegar a una zona-sanar esa zona-recoger semillas de luz puede cansar bastante. Sin embargo, aunque no sea un juego de los de tirarse toda una tarde jugando, no es un impedimento para continuar, ya que siempre nos gusta recorrer los bonitos escenarios (hablaré de ellos más adelante) y pasar más tiempo con los personajes. Además, sí que hay varios elementos para hacerlo un poco más variado. Para empezar, las semillas de luz no es que no sirvan para nada, como bien he dicho se utilizan para hacernos más fuertes, concretamente para comprar ciertos poderes, los cuales nos permitirán acceder a plataformas especiales en los distintos escenarios para así poder llegar a otros lugares. Estas plataformas suponen algo más de variedad en los recorridos a los que nos tendremos que enfrentar, aunque podrían haberse desarrollado más y mejor.
También tenemos de vez en cuando algún rompecabezas que no nos llevará mucho tiempo resolver, aunque se agradece su presencia, así paramos un poco y no todo es igual.
Los escenarios que recorreremos son muy agradables y originales
Por otro lado, tenemos los combates, los momentos de acción, los cuales suponen el mayor cambio en la saga que vemos hasta ahora. Estos combates suponen algo más de variedad en la a veces repetitiva aventura, y además tienen ciertos límites. Para empezar, no podremos combatir cuando nos de la gana (de hecho no podemos sacar nuestra espada si no nos encontramos con un enemigo). A lo largo de un recorrido se nos presentará un enemigo al que debemos derrotar para poder continuar, y es entonces cuando tendremos que luchar contra él. Estos combates están bien incrustados, y además son muy divertidos y dinámicos, llenos de combos que podremos hacer con el "Príncipe" o Elika, o alternando los ataques de ambos. Un soplo de aire fresco entra tanto plataformeo. En cuanto a los enemigos, los hay básicos o jefes, aunque la dificultad no varía tanto, simplemente en la vida del oponente y en lo mucho que se alargue la pelea. Y es que si algo me pareció el título fue facilón (lo jugué en 'Normal'), apenas supone un reto, ni por parte de las plataformas ni de los combates. Sí, nos caeremos muchas veces al dar un paso en falso, pero en ese caso Elika nos rescatará y nos colocará en la última plataforma antes de empezar a movernos peligrosamente. Lo mismo con los combates, donde no podemos morir, si las cosas se ponen feas y el enemigo va a dar el golpe final, Elika nos salva y la única penalización es que la vida del enemigo crece un porcentaje. Ni siquiera la batalla final, que se supone que debe ser más difícil de lo normal, supone un reto considerable.
En cuanto a la duración, nos encontramos ante un juego que se prolonga correctamente. Ni es muy largo ni muy corto. Sin embargo, no es nada rejugable, ya que al terminar nuestra aventura por primera vez pocas cosas harán que lo volvamos a jugar, a no ser que queramos conseguir un trofeo o logro.
Como veis, la jugabilidad es correcta pero no sobresaliente. Al contrario que su apartado gráfico, al cual hay poco que reprocharle. Y es que 'Prince of Persia' se desarrolla en un reino mágico, el cual está muy bien representado en unos gráficos cel shading que hacen las delicias del jugador. Mientras una zona esté corrompida, se mostrará todo oscuro y desagradable, pero una vez que Elika sane esas tierras, los colores cobrarán protagonismo y nos dejarán escenarios realmente preciosos, que será un gustazo recorrer a pesar de que las plataformas resulten algo repetitivas. Además, hay varias tierras distintas con un estilo diferente, aunque todos ellas muy originales. Los personajes también está muy bien realizados, con ese aire de dibujo animado que caracteriza al cel shading. Unos gráficos muy bonitos y agradables durante la mayor parte de la aventura.El apartado sonoro también está genial, teniendo un doblaje excelente, sobre todo en los dos personajes principales (era lo esencial), algo que ayuda a que conectemos mejor con ellos. La música no está nada mal (como siempre de estilo árabe), el tema principal es bastante pegadizo, aunque por el hecho de que apenas escucharemos otra melodía mientras lo jugamos. Sí, también es repetitivo en este hecho, no me parecieron para nada malas las pocas músicas que suenan, aunque algo más de variedad en este aspecto hubiera mejorado la experiencia, sobre todo en un juego como éste de aventuras, donde la ambientación es muy importante.
Será genial vivir esta aventura junto al "Príncipe" y Elika
En conclusión 'Prince of Persia' es un buen juego que recoge el testigo de las anteriores entregas y que merece llevar ese título, pese a los cambios. Creo que Ubisoft acertó con este reboot , aunque no haya tenido continuación (dado su cerrado final). Y es que ya os digo que nos encontramos con un juego de plataformas, si bien algo repetitivo, muy gratificante de jugar dado su fantástico apartado gráfico y ambientación, así como la carismática pareja protagonista que vive esta mágica aventura junto a nosotros.
Lo mejor
-La relación entre el "Príncipe" y Elika.
-Los combates son muy divertidos.
-Los lugares y escenarios que recorreremos son fantásticos.
Lo peor
-Puede resultar algo repetitivo.
-No es nada rejugable.
-Es bastante fácil.
Nota: 7, 5/10
Calificación: BUENO
Tras el estreno de Los Vengadores: La Era de Ultrón, en las oficinas de Marvel sabían que cierto androide con cara de calabaza de Halloween estaría de moda, es por ello que decidieron centrar en él una de sus últimas historias bajo el sello de Original Graphic Novel (OGN) Descubre en esta obra como 29/01/2016
Catalogado por muchos como un engañabobos y un saca cuartos, a finales del año pasado -2015, por si no os acordáis- llegó a las tiendas Star Wars Battlefront, aprovechando la fiebre por la saga desatada por el estreno de El Despertar de la Fuerza, el remake del Episodio IV Episodio VII de la ... 27/01/2016
¡A las buenas, gentucilla e internautas de bien! Volvemos una vez más con la sección favorita de los haters, las abuelas que hacen crochet y los millonarios excéntricos 24/01/2016
Puede que si os digo el nombre de Roc Massaguer os suene poco, pero si menciono a Outconsumer la cosa cambia, ¿verdad? El youtuber goza ya de casi 700.000 suscriptores en su canal, algo que debe a la exitosa mezcla entre el contenido que sube basado en los videojuegos y su divertida personalidad 04/01/2016
Tras muchos rumores sobre el próximo proyecto del aclamado director Christopher Nolan, un supuesto drama bélico, por fin tenemos claro cuál será su próxima película, totalmente alejada de lo que pensábamos 27/12/2015