¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
En
esta ocasión te exponemos las declaraciones del presidente de Venezuela con
respecto al respaldo en barriles de la cripto local, el Petro.
Como
hemos podido observar en diversas ocasiones, existe un escepticismo con
respecto a la criptomoneda de origen venezolano, el Petro. Sin embargo, el
presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, también es consciente de ello. Por lo
cual, para reducir la incertidumbre, develó la cantidad exacta que respalda a
la criptomoneda.
Contexto
Para
comprender la noticia, vamos a hacer un breve recuento de la historia del
Petro, sin mayores detalles para exponer la noticia de hoy.
En
resumen, el Petro es una criptomoneda que es emitida por el Banco Central de
Venezuela por orden del presidente desde el año 2017. Esta criptomoneda se
utiliza como referencia bancaria y de fijación, como precios o salarios.
Además, de acuerdo a sus creadores, la misma es la primera criptomoneda
respaldada con barriles de petróleo.
Sin
embargo, la controversia e incertidumbre entraron en juego por la información
difusa compartida. Comenzando con la estructura de la moneda, donde no quedó
claro que tecnología utilizaría. En un principio era el ERC-20 de Ethereum,
pero después plantearon que era otra tecnología. Posteriormente, las dudas del
respaldo que le acuñaban.
Según
el Banco Central, un Petro es equivalente a un barril de petróleo, dando una
relación 1:1. El problema recae que la gente dudaba de la existencia de los
barriles que respaldan a la moneda para dar fe dicha relación 1:1.
Aclarando
la situación
Ante
esta situación, el presidente de Venezuela, decidió actuar para responder ante
las dudas de las personas. Su acción fue emitir una licencia de 30 millones de
barriles de petróleo y 180.000 toneladas de hierro certificados para respaldar
al Petro.
Maduro
enfatizó que la criptomoneda está sustentada "de manera tangible" en las
reservas petroleras del país, que se contabilizan en 5.000 millones de
barriles, valorados en 350.000 millones de dólares, así como también la riqueza
en hierro, acero, oro, y diamante existente en la nación.
"Pero
yo buscando, porque alguna gente hablaba de que al Petro le faltaba
trazabilidad y sustento liquido monetario. Está bien, se los doy: 30.000.000 de
barriles por ahora", explicó.
Impacto
Ahora,
si bien el presidente alega que estos barriles ya fueron extraídos y respaldan
al Petro, surge la duda si estas declaraciones satisfacen las dudas de los
usuarios. Considerando que fue él mismo quien en 2017 anunció un comunicado
similar.
Finalmente,
queremos recordar que CriptoTendencia es un medio de comunicación imparcial,
por lo cual no tomamos ninguna posición política. Aún con temas polémicos como
lo es el Petro.
Referencia: criptotendencia.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas
mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o
servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la
información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.