Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cierra con fuerte baja en Nueva York

14/09/2016 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo cerraron con fuerte baja este miércoles en Nueva York, castigados por un aumento de las reservas estadounidenses totales, a pesar de un retroceso de las existencias de crudo, según cifras semanales del Departamento de Energía.

El precio del barril de WTI perdió 1, 32 dólares a 43, 58 dólares para contratos de entrega en octubre en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre también bajó, 1, 25 dólares a 45, 85 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Hay que leer un poco más bajo en el informe y notar que el conjunto de los stocks de crudo y destilados de hecho aumentaron en 6 millones de barriles", explicó James Williams de WTRG Economics.

En la semana que culminó el 9 de septiembre, las reservas comerciales de crudo cayeron unos 600.000 barriles, a 510, 8 millones de barriles, mientras que los expertos consultados por la agencia Bloomberg esperaban un alza de 4 millones de barriles.

Los destilados (diesel y combustible para calefacción) aumentaron respectivamente 600.000 barriles y 4, 6 millones de barriles, según datos del DoE.

"Lo que sucedió, es que las importaciones casi volvieron a su nivel normal, luego de una fuerte baja la semana anterior, que las refinerías continuaron usando crudo para obtener productos refinados y que en conjunto tuvieron un alza significativa", agregó Williams.

El alza fue particularmente marcada para los destilados "afectados por una baja demanda y una reciente reducción de las exportaciones desde el golfo de México", precisó Matt Smith de ClipperData en una nota.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1833
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.