Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?

El petróleo de reserva sale a los mercados, y los precios del crudo caen

23/06/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Viernes, 24 de Junio de 2011 01:28 El petróleo de reserva sale a los mercados, y los precios del crudo caen Economía

altEste jueves los países integrantes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunciaron que sacarán al mercado 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas (2 millones de barriles al día durante un mes).

Se aproximan las vacaciones de verano en el hemisferio norte y los conductores empiezan a calcular cuanto les va a costar llenar el tanque de sus automóviles.

En los últimos meses el costo de la gasolina en Europa y Estados Unidos se ha disparado, en buena medida debido a la interrupción en el suministro de crudo causada por el conflicto armado en Libia y las revueltas populares en Medio Oriente.

Los elevados precios del petróleo no solo están dañando los bolsillos de los consumidores y ralentizando la ya de por sí débil recuperación de la economía global, sino que también están poniendo en riesgo el desempeño electoral de algunos líderes, como el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien ha visto como su popularidad bajaba a medida que el galón de petróleo se aproximaba a los US$4.

Dispuesto a revertir esta tendencia, EE.UU. dijo el jueves que contribuirá a la aporación de la AIE con la venta de 30 millones de barriles de sus reservas estratégicas, que ascienden a 727 millones de barriles.

Se trata de la tercera acción coordinada de este tipo de la historia, después de las llevadas a cabo durante la primera Guerra del Golfo, en 1991, y después de que en 2005 el Huracán Katrina dañara las plataformas de extracción en el Golfo de México.

Más sobre

Mensaje a la OPEP

El costo del pretróleo se ha disparado debido a la interrupción en el suministro de crudo de Libia.

La reacción de los mercados no se ha hecho esperar y el precio del barril de Brent cayó al inico de la jornada US$6, 50 hasta los US$107, mientras que el crudo liviano dulce bajó US$4, 70 hasta los US$90, 70.

Esta venta de reservas representa un cambio de actitud en el gobierno de EE.UU., que durante meses se resistió a los pedidos para que usara su inventario para el alivio de los precios de la gasolina.

George Baker, analista de la firma Energia.com, dijo a BBC Mundo que en parte "se trata de una señal al mercado domestico".

"El gobierno de EE.UU. quiere demostrar que está atento a las necesidades de los conductores en el inicio del periodo de vacaciones", señaló el especialista.

Pero, según Baker, "también se está enviando el mensaje a países productores de que ya llegó el momento de calmar los mercados del petróleo".

Y es que tan sólo hace dos semanas, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron mantener sin cambios sus cuotas de extracción de crudo en contra de la opinión de EE.UU. y Europa.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Economía (79 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
635
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.