¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Con cinco jugadores importantes en la lista de 23, el Tottenham, del entrenador argentino Mauricio Pochettino, es el alma inspiradora de la selección de Inglaterra que debuta el sábado en Marsella en la Eurocopa, dentro del Grupo B de la competición.
Harry Kane, máximo anotador de la última liga inglesa (25), es sin duda la estrella de esos cinco del Tottenham en Francia-2016, pero Hodgson también tiene confianza en los defensas Danny Rose y Kyle Walker, y en los centrocampistas Dele Alli y Eric Dier.
Sólo el Liverpool de Jürgen Klopp, con otros cinco hombres, planta batalla a la influencia que tienen en el equipo de Hodgson los 'Spurs', que llegan avalados además por su subcampeonato de esta temporada en la Premier League.
El campeón de Inglaterra, el Leicester, tiene que conformarse con suministrar al equipo nacional al goleador Jamie Vardy, segundo máximo anotador de la última Premier, igualado con el argentino Sergio Agüero.
Pero si un argentino está de moda en el fútbol inglés es Pochettino, que el pasado mes renovó hasta 2021 y que cada vez es más influyente en el fútbol inglés.
"Estamos en contacto. Está haciendo un gran trabajo con los jugadores más jóvenes", estimó Hodgson, que ha invitado en el pasado a 'Poch' a partidos del equipo nacional inglés como reconocimiento.
Pochettino no ha dudado en pedirle que cuide a algunos de sus hombres y no arriesgue su estado.
"Me llevo bien con Hodgson. Disfruto trabajando con los jóvenes y en estos años en el Southampton y el Tottenham son ya varios los chicos que han salido y han terminado en la selección", afirmó orgulloso el argentino el pasado año.
De los cinco internacionales ingleses del Tottenham en esta Eurocopa, Walker ya había sido llamado por Fabio Capello en 2011, pero los otros cuatro fueron seleccionados por primera vez en la 'era Hodgson', que comenzó en 2012, justo antes de la Eurocopa de Polonia/Ucrania, donde cayeron en los penaltis de los cuartos de final ante Italia.
- Kane, la joya de la corona -
En el partido ante los rusos, varios de los hombres de Pochettino se perfilan como titulares.
No parece haber duda sobre la presencia en el once de Harry Kane, al que Pochettino ha dedicado durante la temporada grandes elogios.
"Puede ser uno de los grandes delanteros de la Premier League y del equipo nacional, pero sólo puedes ser uno de los más grandes si lo has mostrado durante un número importante de años", estimó Pochettino en marzo, en unas declaraciones a la publicación alemana Kicker.
Kane confía plenamente en Pochettino y ha mostrado su deseo de seguir creciendo a su lado mucho tiempo.
"Es un entrenador estupendo y uno siempre quiere a los mejores entrenadores del mundo en su equipo. Cuando tienes a los mejores entrenadores quieres que se queden mucho tiempo. No hay más que ver cómo ha mejorado el equipo con él", declaró en abril a The Sun.
Pochettino se ha ganado la admiración del exigente fútbol inglés y su nombre llegó a sonar por momentos como futuro próximo ocupante del banquillo del Manchester United, antes de su renovación con el Tottenham.
Ese idilio con el fútbol inglés era impensable para Pochettino cuando en junio de 2002 cometió un dudoso penalti sobre Michael Owen que luego transformó David Beckham para la derrota por 1-0 con la 'Albiceleste' de Marcelo Bielsa en el Mundial.
Puede que en el futuro pueda estar de nuevo en un Mundial como seleccionador, aunque entonces tendría que elegir entre Argentina o Inglaterra, un país que ha contado en épocas recientes como entrenadores extranjeros (Sven-Goran Eriksson, Fabio Capello) para su equipo nacional.