Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Podemos consulta a sus bases sobre el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos

14/04/2016 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El partido izquierdista Podemos inició este jueves una consulta entre sus 393.000 militantes para preguntarles si respaldan la decisión de rechazar una alianza con PSOE y Ciudadanos, y de exigir un gobierno de izquierdas.

Los partidos españoles tienen hasta el 2 de mayo para ponerse de acuerdo e investir a un candidato a formar gobierno o, de lo contrario, se celebrarán nuevas elecciones generales.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, había anunciado el viernes que se consultaría a los militantes, tras el fracaso de las breves negociaciones tripartitas con los socialistas y los liberales de Ciudadanos.

Podemos hace dos preguntas a sus militantes: "¿Quieres un gobierno basado en el pacto (Albert) Rivera-(Pedro) Sánchez?" (los líderes de Ciudadanos y PSOE)" y "¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio de Podemos?" y sus aliados.

Iglesias anunció el viernes que no podía seguir negociando con el PSOE para la formación de un gobierno de coalición, acusándolos de haber asumido el programa demasiado liberal de los centristas, sin estar dispuestos a hacer concesiones.

Más sobre

"No podemos aceptar una oferta de gobierno que es: 'lo que queráis pero la política económica no se toca, tiene que ser la misma de siempre", decía el miércoles por la noche Ramón Espinar, portavoz de Podemos en el Senado, durante una reunión con militantes madrileños para presentar este referéndum interno, cuyos resultados se conocerán el lunes.

El senador asegura que desde que el PSOE concluyó una alianza programática con Ciudadanos, sólo pide una subida del "1%, es decir, seis euros" del salario mínimo (actualmente de 655 euros en 14 meses, es decir, 764 euros sobre 12 meses).

La mayor parte de los participantes en esta reunión en una plaza del centro de Madrid llamaron a "no ceder" al chantaje del PSOE y Ciudadanos, que acusan a Podemos de favorecer el mantenimiento de la derecha en el poder al rechazar apoyarlos.

"Os quieren doblegar para que Podemos se abstenga, significaría el consentimiento a un programa antisocial", afirmó, por su parte, José Torres, un arquitecto de 72 años, convencido de que "sería perder toda credibilidad". No obstante, algunos militantes reconocieron a la AFP que temen que Podemos pueda perder muchos votos si hay nuevas elecciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4502
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.