Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Preocupación en Cancillería por infructuoso proceso de identificación de victimas de masacre en Tamaulipas

07/04/2011 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escrito por Alex Espinal Jueves, 07 de Abril de 2011 00:07 Preocupación en Cancillería por infructuoso proceso de identificación de victimas de masacre en Tamaulipas Pais

altLas autoridades de la Cancillería de la Republica expresaron hoy su desánimo ante la falta de elementos que les permitan identificar a unos 7 cadáveres que supuestamente cuentan entre los 30 hondureños que fueron asesinados en Tamaulipas, México.

Alden Rivera, Sub secretario de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores, es el funcionario que desde la fecha en que se suscitó la matanza en Tamaulipas, se encarga de realizar el proceso investigación sobre la identidad de los cuerpos sin vida que aún yacen en cuartos fríos en Ciudad México, sin lograr hasta la fecha ningún indicio que le de la certeza de identificar plenamente a alguno de los restantes 7 cadáveres.

“ Es un proceso sumamente complejo porque exige que tengamos perfiles genéticos de los presuntos familiares de estos connacionales que fueron asesinados” explicó Rivera.

El funcionario dio a conocer que hasta la fecha han entrevistado a mas de 600 familias y aún con ese esfuerzo, ninguno de los casos ha resultado positivo y en ninguno de ellos han podido lograr el nivel de plenamente identificados.

A pesar de la intensa labor por dar con el paradero de los familiares de unos siete hondureños que supuestamente permanecen entre un grupo de 17 cadáveres sin identificar producto de la masacre de Tamaulipas, la Cancillería de la Republica continúa en la búsqueda de los parientes.

En ese sentido señala Alden Rivera, la institución tienen a oficiales de la Secretaría de Seguridad trabajando de manera intensa cubriendo todo el territorio nacional, identificando familias que tienen miembros de sus estructura familiar que salieron mas o menos en las fechas relacionadas con la ocurrencia de esta masacre.

Pero la cuenta es regresiva en vista que los representantes de países como Honduras, Guatemala, el Salvador, México y Ecuador que son los que registran la muerte de varios de sus compatriotas en ese hecho, acordaron fijar el 31 de mayo próximo como fecha límite para lograr la identificación plena de los difuntos, de lo contrario deberán proceder a sepultarlos en una fosa común.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Visitas:
514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.