Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Presentan método para evaluar a docentes y estudiantes

21/06/2011 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Jueves, 16 de Junio de 2011 22:14 Presentan método para evaluar a docentes y estudiantes Pais

altEl Gobierno presentó este miércoles en Casa Presidencial, el método Stallings, un sistema de observación en el aula para la medición del rendimiento de maestros y estudiantes.

Con este método el Gobierno busca evaluar de forma precisa el rendimiento tanto del maestro como del estudiante, según expresó la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén.

Este esquema, conocido desde la década de los setenta, permite evaluar como los maestros de primaria utilizan el tiempo dentro de las aulas y es impulsado por un equipo encabezado por la economista, Bárbara Bruns, representante del Banco Mundial (BM) para programas educativos en América Latina.

Guillén manifestó que cuando se habla de evaluación, se debe ver de forma completa. “ Se evalúa para lograr un objetivo y no para castigar o sancionar ni señalar, el sentido correcto de una evaluación es ver cómo nos acercamos al objetivo previsto como meta y luego al desempeño del docente” , acotó.

Más sobre

Agregó que en Honduras, el desempeño estudiantil se ha evaluado a través de los últimos 14 años, pero hace falta evaluar la educación media y en ese sentido, la administración del Presidente Porfirio Lobo Sosa y el Ministerio de Educación, hacen esfuerzos para llegar más allá del estudiante.

“ En esta oportunidad la meta es construir una evaluación del desempeño docente en el aula, identificar las dificultades que enfrenta en el desarrollo de sus funciones, buscar mecanismos y programas que ayuden a encaminar esa actividad dentro de una ruta de progreso y eso deriva en mejores condiciones de aprendizaje y en un mejor avance de los niños en el sistema educativo” , señaló.

Explicó que esa metodología no es nada nuevo, viene de los años setenta, pero es importante adecuarla a las condiciones actuales.

Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Ventura, dijo que la propuesta significa un valioso apoyo técnico que vendrá a fortalecer el desarrollo y formación de quienes sean responsables en la ejecución del Plan Nacional de Educación 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Visitas:
549
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.