Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?

Presidente de Ecuador Rafael Correa afirmó que “Unasur no reconocerá las elecciones en Honduras”

27/11/2009 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no reconocerá las elecciones que se celebrarán el domingo en Honduras, organizadas por el régimen de facto, afirmó el viernes en Bruselas el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien exhortó a la Unión Europea (UE) a tomar la misma decisión

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa (i), conversa con el presidente del Senado, Armand De Decker, durante la visita que realizó al Parlamento Federal belga en Bruselas (Bélgica), hoy, viernes 27 de noviembre de 2009. Correa concluye hoy su visita a Bélgica con una conferencia sobre la integración latinoamericana y las relaciones con la Unión Europea. EFE/Dirk Waem

“La decisión de Unasur está tomada: no vamos a reconocer las elecciones bajo el gobierno de facto” de Roberto Micheletti, que en cambio serán reconocidas por Estados Unidos, declaró Correa tras dar una conferencia sobre las relaciones entre América Latina y la UE en Bruselas.

“Espero que la Unión Europea” adopte la misma postura que Unasur, subrayó el dirigente ecuatoriano y presidente pro témpore de la alianza suramericana, que se encuentra de visita oficial en Bélgica.

“Ahora vamos a ver quién es quién, quién cree en la democracia y quién no”, enfatizó el presidente.

Perú, miembro de Unasur, anunció sin embargo que sí reconocerá las elecciones previstas en Honduras para el 29 de noviembre.

La Unión Europea todavía no ha anunciado si reconocerá las elecciones del domingo, pese a no mantener contactos directos con el gobierno de facto.

“¿Cómo vamos a hablar de algo que todavía no ha ocurrido? No puedo especular sobre cuál será la reacción de la UE tras los comicios”, declaró a la AFP Christiane Hohmann, portavoz de la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.

Correa criticó la pasividad de Estados Unidos ante el golpe de Estado que echó del poder a fines de junio al presidente Manuel Zelaya y aseguró que Washington “si quisiera, podría resolver la crisis mañana”, retirando el “apoyo” que brinda a las fuerzas armadas.

Según el dirigente ecuatoriano, algunos sectores en Ecuador, Bolivia y Venezuela “si pudieran” emularían el golpe de Estado, pero “gracias a Dios” sus gobiernos cuentan “con un gran apoyo popular” que lo impediría.

Unos 4, 6 millones de hondureños están convocados a las urnas el domingo para elegir al nuevo presidente, a los diputados del Congreso Nacional y a las autoridades municipales para el período 2010-2014.

El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, que fue mediador en la crisis hondureña, se sumó el viernes a la postura de Estados Unidos y afirmó que reconocerá al ganador de las elecciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel (3882 noticias)
Visitas:
6376
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.