¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Viernes, 22 de Julio de 2011 03:33 Presidente Lobo Sosa ofrece garantías para que exiliados políticos retornen al país Pais
El mandatario hondureño, dio a conocer que esta dispuesto a otorgar las garantías necesarias para que regresen al país los políticos de izquierda que huyeron a raíz del golpe de Estado de 2009.
Lobo quién enfrenta serios cuestionamientos por sus ultimas disposiciones en compañía de diputados al Congreso Nacional, instó a los opositores a ofrecer "los nombres de los exiliados políticos para ubicarlos e invitarlos a regresar con todas las garantías, porque aquí podremos cuidar de ellos".
"Esta iniciativa forma parte de la construcción de la unidad que realizamos a fin de eliminar lo que nos separa y poder caminar juntos en la vida", añadió.
De acuerdo con el Frente Nacional de Resistencia popular, que agrupa a los seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya, más de 200 zelayistas se refugiaron en Estados Unidos, Nicaragua, Venezuela y Cuba debido la crisis hondureña.
El gobierno no dispone de ninguna cifra oficial sobre los exiliados.
"En el país no existe represión. Por eso, deseamos que vuelvan los exiliados políticos que han sufrido algún tipo de persecución", aseguró el mandatario en rueda de prensa.
Sostuvo que "aquí no tenemos ninguna política de estado de perseguir a los exilados políticos, a los cuales el Frente de Resistencia debe pedir que regresen a la patria".
Zelaya retornó el 28 de mayo, junto a varios de sus ex ministros.
Previamente, otros 12 de sus ex colaboradores volvieron para enfrentar la justicia por cargos de corrupción, y la mayoría de ellos fueron sobreseídos por los jueces.
Zelaya y sus partidarios regresaron al país gracias a un acuerdo firmado por Lobo con sus colegas de Colombia, Juan Manuel Santos, y Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Como parte del acuerdo, Honduras fue readmitida en junio en la Organización de Estados Americanos, OEA, de la que había sido expulsada después del golpe de estado contra Zelaya.