¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pastorgabriela escriba una noticia?
BARCELONA - REAL MADRID(Final de la copa del rey // Final of cup of the king). Mestalla vo Valencia invitacion Almu Polo para Animando al Real Madrid 2011-2012
Gracias por la invitación Almu Polo REAL MADRID-ALMERIA (Liga BBVA)Estadio Santiago Bernabéu v Madrid, Spain para el grupo Animando al Real Madrid 2011-2012
La plantilla del Real Madrid suma 16 títulos de Copa
Once jugadores del primer equipo ya tienen este trofeo en su palmarés, 10 de ellos la ganaron con el conjunto blanco en la final de 2011. El Real Madrid jugará su tercera final de Copa en los últimos cuatro años. Muchos de los futbolistas dirigidos por Carlo Ancelotti ya poseen este título en su palmarés. En concreto, la plantilla acumula 16 Copas. Diez jugadores estuvieron en la final de 2011 en Mestalla. A ellos se une Modric, que conquistó dos Copas de Croacia con el Dínamo de Zagreb.
Además del centrocampista croata, Pepe, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo y Benzema suman dos trofeos del KO en su palmarés. Mientras, Casillas, Sergio Ramos, Arbeloa, Marcelo, Khedira y Di María han ganado una Copa del Rey.
Real Madrid-Almería
Diego López, Varane, Pepe, Fábio Coentrão, Karim Benzema, Gareth Bale, Nacho, Modric, Di María, Isco, Illarra.
Suplentes: Iker Casillas, Casemiro, Alvaro Morata, Lucas, Mascarell, Llorente, Willian José.
Ancelotti: "Soy muy, muy, muy optimista para el final de temporada"
EL ITALIANO ASEGURA QUE ESTÁN PREPARADOS PARA AFRONTAR LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL CURSO
El diario 'El Mundo' ha entrevistado a Carlo Ancelotti en las horas previas a la disputa de la final de Copa del Rey ante el Barcelona. En su charla el técnico ha mostrado sus perspectivas de cara al final de campaña y ha adelantado que no tiene previsto hacer grandes cambios de cara al duelo del próximo miércoles en Mestalla.
El italiano tiene claro que "podemos ganar todo o perder todo. Pero si, como entrenador, me dieran a elegir una plantilla para disputar este final de temporada escogería, sin dudarlo, la del Real Madrid por reunir juventud, experiencia, talento y carácter. Soy muy, muy, muy optimista sobre el final de temporada". Y es que considera "la personalidad de un equipo se parece a la de su entrenador. Si eres nervioso, tu equipo lo es. Si eres templado, también lo es. Si tienes genio tu equipo lo tiene. Si eres malvado...".
A nivel personal comenta que "sí soy un obseso del fúbol, me apasiona. Veo muchos partidos en mi casa y aquí, en Valdebebas, donde repaso nuestros encuentros para hacer vídeos a mis jugadores y también estudo a todos los rivales". Y señala que cuando parte camino al estadio en el autobús llama a su mujer: "le saludo y me pregunta cómo estoy. No me hace comentarios de fútbol, aunque va aprendiendo del deporte. No le queda otra, porque en casa se ve mucho fútbol en la televisión". De hecho, reconoce que duerme poco, "solo unas cinco horas. Además de fútbol también veo películas" y comenta que "por las tardes me quedo siempre hasta las seis y media trabajando con mi staff técnico. Después paseo por la ciudad con tranquilidad. No acompaño a mi mujer de tiendas, no me gusta. Va sola".
Preguntado sobre lo que más destaca del Real Madrid, Ancelotti indica que "la pasión que desata en cada punto del planeta. Es única, ni con el Milan sucede eso, que es otro club global". De todas formas, dice no encontrar demasiadas diferencias entre en el fútbol español y el italiano, ya que considera que en ambos "se habla todo el día de fútbol y todo el mundo hace de entrenador. Como en el sur de mi país hay muchos programas de radio y televisión sobre este deporte. Aquí interesa más la polémica y los fallos arbitrales que el aspecto táctico. Se mete mucha presión a los árbitros.
Claves para la final de Copa del Rey
Él, por el contrario, asegura no estar preocupado por el colegiado de la final de Copa, Mateu Lahoz, ya que asegura que "ni he preguntado por él, no hablo nunca del tema con los jugadores. No me preocupa". Y señala que "la final será equilibrada y con mucha tensión. Espero que veamos a un Madrid protagonista, algo que no es fácil contra el Barcelona, porque su filosofía es la de tener el control del partido con la posesión. Ahí estará la clave". Para el duelo espera tener a Cristiano, al que no descarta, si bien deja claro que "con él no asumiremos ningún riesgo. Si no llega, el sistema no cambiará. Los jugadores están convencidos y cómodos. Tienen fe y se encuentran bien". Y es que para ganar la final da algunas pistas de su estrategia "la clave es intentar mostrar tus mejores cualidades y no centrarte simplemente en limitar las virtudes del adversario".
De Mourinho reconoce que "sólo se habló en el vestuario en agosto, cuando nos cruzamos con él en un torneo. Desde entonces, nunca más". Y piensa que "en España hay mucha histeria, pasas de ser un genio a un desastre en pocas horas. Esta temporada estamos pasando todos de la euforia al drama y vuelta a empezar. Yo intento vivir todo con equilibrio. Ni me exalto ni me deprimo mucho (...). En nuestro caso lo importante es que estamos en la lucha por los tres títulos". Aunque admite que el equipo pasó un mal momento en Dortmund, donde al descanso "intenté animarles porque el ambiente era muy negativo y luego hice reajustes tácticos. No era una situación fácil, pero creo que en la segunda parte mejoramos. Así y todo, al final de ese partido parecía que era una tragendia. Pero luego llegó el sorteo y comprobé que estábamos nosotros y no el Dortmund...".
Uno de los jugadores peor parados tras el partido en Alemania fue Illarramendi, con el que Ancelotti admite haber hablado: "hablé con él porque le vi tocado. Respondió bien ante el Almería. Es un chico muy serio y aplicado". Y también recuerda el duro momento que atravesó Di María, del que recuerda que "en ese momento imaginaba cómo se podía sentir. Hay que cuidar a los jugadores y motivarlos, principalmente a nivel colectivo. (...) A estas alturas de temporada es más importante el aspecto mental que el táctico". Aunque no duda en señalar que "Zidane habla más con los jugadores a nivel individual, porque los conoce mejor. Y o no les hablo mucho, si hablas mucho con ellos te pierden el respeto".
Por todo ello el italiano asegura estar "feliz de vivir aquí. Madrid me gusta porque la gente parece italiana, es fácil comunicarse y no son como los ingleses. La gente es divertida y llevan la crisis con más serenidad y optimismo que en otros sitios". A nivel deportivo no cree que se juegue su futuro e indica estar "tranquilo, confío en mi plantilla, aunque luego el fútbol es indescifrable a veces y cambio en un instante. Como en Dortmund, donde si hubiéramos metido el penalti aquello hubiera sido un amistoso".
Consultado por el Bayern, 'Carletto' comenta que "sé que ellos tampoco están contentos con nosotros. Todos los rivales eran muy complicados, cada uno con su estilo. La Champions es un torneo muy traicionero y donde pasan cosas extrañas. El Chelsea la ganó hace dos años por sorpresa". Y del Bernabéu dice que "es un público muy exigente. En mi ciudad, Parma, tenemos el teatro Regio, un lugar muy peligroso para los cantantes de ópera. Allí no perdonan. Eso sí, quien logra triunfar se convierte en un grande, como en el Bernabéu". Y para acabar asegura que "nuestro partido más completo hasta ahora fue en la ida ante el Schalke" y reitera su filosofía: "le digo a mis jugadores que tengan el balón, controlen el juego, disfruten de una posesión eficaz, recuperen rápido y hagar una presión alta".