¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Jueves, 28 de Abril de 2011 02:34 Reconocen labor de la SAG por apoyo brindado al sector productivo de papa en Intibucá Pais
En el marco del 128 Aniversario del departamento de Intibucá, en donde participaron más de 300 productores de papá de dicho distrito, el titular de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, recibió dos placas de reconocimiento por su gran apoyo y aporte al desarrollo agrícola de la zona.
El ministro, recibió con gran entusiasmo uno de los reconocimientos de parte de la representante de la Sociedad Civil, Dulce María Ulloa, quien entregó la placa de parte del comité organizador del aniversario, por su valiosa colaboración en la celebración del evento.
De la misma manera, la productora de papa, María Vicenta Cabrera, en representación de la Federación Nacional de Productores de Papa, (Fenapapa), entregó el segundo reconocimiento al titular de la SAG, al que agradeció la proyección continúa de esta Secretaría de Estado en esa zona productora.
En el evento estuvieron presentes, el representante del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, (FIDA), Enrique Murguía, el gobernador de Intibucá, Juna José Rivas, el alcalde de Jesús de Otoro, Roger Cantarero, el vice alcalde de Intibucá, Francisco Tosta, y el representante del Congreso Nacional, Felipe Zuniga, entre otros.
El ministro de la SAG, Jacobo Regalado, explicó que esta secretaría de Estado, continuará aunando esfuerzos para que los productores mejoren sus métodos de cosecha, mediante la transformación de las prácticas manuales a mecánicas.
Asimismo, se fortalecerá la producción de semilla, y se aplicará un sistema de monitoreo de enfermedades y mejora de los sistemas de almacenamiento de los productos, a fin de que puedan cumplir con las medidas requeridas en los mercados que les sean más rentables.
Desde el inicio del presente gobierno, la SAG, ha apoyado a los productores de papa del departamento de Intibucá, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, (DICTA), quienes en conjunto con los productores y autoridades del departamento, han implementado un plan de acción para prevenir y controlar plagas y enfermedades.