¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?
Jueves, 06 de Octubre de 2011 19:24 Reducirán gastos en viáticos y combustible en presupuesto del 2012 Economía www.artcreative.me
No se descarta la fusión de algunas entidades como el PANI y el IHNFA
Tegucigalpa CNH.- El renglón del gasto público fue el tema principal de la reunión que sostuvieron el jueves funcionarios de la Secretaría de Finanzas con los integrantes de la Comisión de Presupuesto II del Congreso Nacional en vista de la evidente duplicación de funciones en varias instituciones del Estado.
“ Se trata de una presentación del Proyecto de Presupuesto General de Ingreso y Egresos para el ejercicio Fiscal 2012 a los miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional, anteayer y ayer hablamos de la parte macroeconómica y hoy tocaremos el tema del gasto” dijo Carlos Borjas, Vice ministro de la Secretaría de Finanzas.
Una de las posibilidades que dejan entrever los participantes en estas reuniones es que existe un desbordante gasto en viáticos por el orden de un millón de lempiras al interior del país cuando algunas diligencias las podrán resolver los funcionarios regionales de las entidades estatales y más de 200 millones en combustible.
Aunque en el Poder Legislativo algunos diputados hablan de la posibilidad de fusionar algunas instituciones como el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) los personeros del la Secretaría de Finanzas aseguran que el Proyecto de Presupuesto no se contempla ninguna fusión, consolidación o eliminación de entidades.
A criterio del presidente de la Comisión de Presupuesto II del Congreso Nacional, Francisco Rivera, el presupuesto de la Republica no se va a aprobar tal como lo envió el Ejecutivo y se busca la mejor forma de ver como se hace un mejor uso de los escasos recursos económicos que tiene el país para optimizarlos.
“ No nos hemos dado cuenta que vivimos en un país pobre altamente endeudado y queremos vivir como ricos, entonces creemos que este presupuesto es un instrumento de desarrollo de la nación, tenemos que acondicionarlo a la realidad de nuestro país” dijo Rivera.
El diputado Rivera anunció que lo que se va a hacer con el Presupuesto de la Nación para el próximo año es aumentar la inversión pública y a reducir el gasto “ esa es la gran meta, porque la inversión pública es lo que nos conduce a enfrentar cualquier crisis, tenemos que usar el presupuesto nacional como una herramienta para enfrentar esa crisis” concluyó.
Redacción CNH
www.artcreative.me