¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 17:49 SAG y OSPESCA conocen potencial de Honduras para el cultivo de pulpo en cautiverio Pais
Con la finalidad de presentar el protocolo que permita la instalación de dos centros pilotos para el cultivo de pulpo en cautiverio, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) se reunieron con representantes de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), a fin de poner en marcha un plan de acción de maricultura, con énfasis en el cultivo de pulpo con lo que se espera producir un aproximado de 10 mil toneladas de pulpo al año.
Para la instalación de los centros se requiere de una inversión aproximada de 150 mil dólares, los que serán gestionados a través de Ospesca.
El ministro de Agricultura, Jacobo Regalado manifestó “ estamos buscando como diversificar especies que puedan ser una alternativa de cultivo, de generación de empleo e ingresos en una actividad donde Honduras ocupa el primer lugar en Centroamérica” .
El funcionario acotó que con la instalación del centro se consolidará aun más la acuicultura y permitirá mayores condiciones de desarrollo para las familias hondureñas.
Otra de las acciones que se tomarán en cuenta es el fortalecimiento de los centros pilotos, a través del desarrollo de proyectos de competitividad, que se ejecuten por medio de Emprendesur y Horizontes del Norte.
Desde la semana pasada el experto en pulpos, Dr. Carlos Rosas llegó al país con procedencia de México para hacer un recorrido por el litoral Atlántico y el Pacífico, para conocer las características de nuestro país y así proponer un plan de acción para la instalación de los centros.
Componentes del Proyecto
El principal mercado de pulpo para Honduras sería los Estados Unidos y Europa por ser los principales consumidores, sin embargo, no se descarta que Centroamérica pueda convertirse en un mercado importante.
Por su parte, el director de Ospesca, Mario González dijo que están en toda la disponibilidad de apoyar el proyecto y buscar la fuente de financiamiento, ya que dentro de sus grandes colaboradores está China-Taiwán.