¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Escrito por Alex Espinal Domingo, 02 de Octubre de 2011 15:43 Todavía no nos hemos salvado, faltan cinco ciclones tropicales, advierten meteorologos Pais
Tegucigalpa CNH.- La temporada lluviosa del presente año hasta el momento es benévola con las labores del campo, principalmente con la agricultura, es un invierno propicio para esas labores, sin embargo, los expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que aún se espera el ingreso de unos cinco ciclones tropicales.
De acuerdo a los análisis que realizan los meteorólogos nacionales según algunos modelos se espera una temporada de postrera muy activa debido a que podrían formarse en el Atlántico alrededor de unos cinco fenómenos de esa naturaleza en lo que resta del mes de octubre y la primera quincena de noviembre.
El meteorólogo, Francisco Argeñal, explicó a Cyber Noticias de Honduras que “ estadísticamente sabemos también que la mayor probabilidad de que se formen en el caribe es durante todo el mes de octubre y principios de noviembre que los huracanes se forman en el caribe y en varias ocasiones han afectado el país” .
Ante las consultas de personeros del Comité de Emergencias Municipales (CODEM) el analista meteorológico respondió que “ aún no nos hemos salvado” en vista que prevalece una situación de alerta en la que los hondureños debemos permanecer alerta y vigilantes de lo que podría suceder en el resto de la actividad ciclónica.
“ Durante lo que va de la actividad lluviosa de este año hemos sido bendecidos, porque la actividad lluviosa ha sido muy buena para la actividad agropecuaria, eso mas bien nos ha favorecido, excepto algunos déficit en lugares del norte de Olancho, pero en términos generales, en casi todo el país la temporada lluviosa ha sido mas bien muy buena para la agricultura” expreso Argeñal.
En el SMN los estudios indican que en promedio entre octubre y noviembre la actividad ciclónica anda en tres ciclones tropicales, sin embargo este año los expertos esperan cinco, es decir dos mas del promedio.
Lo anterior dicen, aumenta la probabilidad de que el territorio nacional pueda ser afectado por un ciclón tropical en lo que resta de la temporada lluviosa, es decir “ debemos estar vigilantes todavía y no bajar los brazos y mantener activos los sistemas de organización de la población con sus sistemas de alerta temprana por lo que podría suceder en el resto de la temporada” advirtió.
Pronóstico del tiempo cortesía del SMN:
http://www.smn.gob.hn/web/files/PRONOSTICO%20GENERAL%20DEL%20TIEMPO%2002%20DE%20OCTUBRE%202011.doc