¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, la víspera del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, ha reiterado que sin ley no hay salida para la crisis catalana, pero tampoco sin política. La que ha echado en falta en todos estos años en el Gobierno del Partido Popular (PP). Durante el acto de apertura del VIII Congreso del PSE-EE, Sánchez ha negado que su partido se mueva en la equidistancia ante el desafío de los independentistas catalanes. "Nosotros estamos con el Estado a pesar de este Gobierno", en alusión a Mariano Rajoy, al que ha vuelto a achacar el crecimiento del independentismo por no haber encarado, desde la política, este asunto en los últimos seis años.
"En Cataluña, no hay salida sin ley, pero tampoco sin política", ha afirmado rotundo entre aplausos Sánchez, y le ha recordado a Rajoy que si solo fuera un asunto de leyes, este país lo gobernarían los jueces
En realidad, según Sánchez, lo que ha pasado en estos años en Cataluña no ha sido el "avance de los independentistas", sino que lo que se ha producido es el "retroceso serio de la democracia en Cataluña". El 6 y el 7 de septiembre en el Parlamento de Cataluña no hubo "un choque de legitimidades, lo que ha habido es una atropello de la institucionalidad catalana, del Estatuto de Cataluña y de la Constitución". "Aquellos que, al final, están defendido la constitución de una república independiente de Cataluña acaban siempre vulnerando el principal principio del republicanismo, que es el imperio de la ley. No deja de ser paradójico", ha subrayado.
Sánchez ha tenido palabras en relación al futuro para los independentistas catalanes. "A los independentistas les pido que abandonen la senda de la ilegalidad, recuperen la senda de la legalidad y comencemos a dialogar a partir del lunes". Por eso se ha referido al 2-O como el "día de la jornada de reflexión" necesaria para. Y ha deseado que la jornada de este domingo esté marcada por la calma, la serenidad y el sosiego "para que gane la convivencia mañana en Cataluña".
Iceta, aclamado en el congresoEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en su intervención de esta mañana, el secretario general de los socialistas catalanes ha explicado por qué su formación no va a participar el 1-O. "Lo que pase mañana se va a usar para declarar unilateralmente la independencia. Por eso no vamos a participar", ha indicado.
Iceta ha apuntado en su intervención en la primera jornada del cónclave vasco que el PSE quiere "un acuerdo que pueda reunir a mucho más que la mitad más a uno" y ha echado en cara a ERC que no apoyara a Sánchez en su investidura frente a Mariano Rajoy. "Fuisteis vosotros (ERC) los que pudisteis quitar a Rajoy pero no quisisteis a Pedro Sánchez".
Iceta ha afirmado que los independentistas pretenden "resolver un empate por la mínima" para que en Cataluña "haya vencedores y vencidos", y ha abogado por construir un acuerdo que "reúna a mucho más de la mitad más uno".
El líder del PSC, que ha sido recibido con un fuerte aplauso por los congresistas, ha afirmado que "lo que pase mañana se usará como pretexto para declarar la independencia", y que "quienes se acerquen a esa simulación de votación, sin quererlo, pueden contribuir a darles razones" a los independentistas.