Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agcom escriba una noticia?

Seguros para medios de movilidad sustentable

26/11/2021 12:33 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los medios de movilidad sustentable ya son parte de la vida diaria. Cómo incluirlos y reglamentar la convivencia vial entre todos los vehículos. Cuáles son los riesgos para quien elige estos medios para trasladarse

 

Nahuel Garrido, líder de Marketing y Negocios Digitales de DDN Central de Seguros,  manifiesta que estamos en un momento en el que han surgido nuevas formas de traslado de las personas en las ciudades, que merece detenernos a pensar en una circulación general de vehículos más inteligente y ordenada.

Principalmente, después de la pandemia la forma de traslado de la gente en las ciudades se modificó.  El riesgo de contagio de covid fue el principal motivo para cambiar el “mindset” de movilidad en las ciudades argentinas.  Actualmente, se ven más bicicletas, skates, longboards, monopatines a batería que conviven con los vehículos tradicionales.  Se necesita un nuevo mapa de movilidad en las grandes urbes y para trazarlo es fundamental analizar la Big data de vehículos, peatones y semáforos, sentidos de desplazamiento, tiempos, horas pico, si hay carsharing, etc.

Las ciudades de nuestro planeta representan solo el 2% de la superficie terrestre, sin embargo, según datos de la ONU en 2019, 56% de la población mundial vivía en las ciudades.  En la actualidad hay más de 500 ciudades que superan el millón de habitantes, y cinco de ellas superan los 20 millones y consumen el 70% de la energía mundial (Tokio, Nueva Delhi, Shanghai, San Pablo -Brasil- y Ciudad de México).  Los vehículos de movilidad personal sustentable surgen como una excelente alternativa para reducir los problemas por el cambio climático.

Hoy en las ciudades las personas -especialmente, los más jóvenes- prefieren la movilidad sustentable, incluso caminar.  Se viaja solo, rápido, con menores costos y seguro en lo que se refiere a prevención de enfermedades.

Si bien ya se ven muchas bicicletas, monopatines, skates y longboards por la calle, todavía no hay facilidades ni vías seguras para quienes eligen trasladarse en medios de movilidad sustentable.  Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires desde hace algunos años hay un trazado de “bicisendas”, pero no se respetan las normas de tránsito básicas, tanto por parte de vehículos a motor como de los peatones y hasta los propios ciclistas.  No hay una consciencia ciudadana de respeto por las normas de tránsito, y esto dificulta la circulación, además de propiciar accidentes.

Quienes eligen la bicicleta tienen, entonces, algún camino avanzado, sin embargo, no hay espacio para las personas que deciden trasladarse en monopatín, stakate board o, simplemente, patines.  La sociedad tiene que empezar a pensar distinto en términos de vialidad en las ciudades, incluir reglas de “convivencia vial” con estos nuevos medios de movilidad sustentable, que ya están circulando entre nosotros.

Hay que establecer nuevas reclas de "convivencia vial" para disminuir los riesgos de los nuevos medios de movilidad sustentable y sus dueños

Crisis sanitaria y el confinamiento de 2020 fue una puerta para pensar en un movimiento vial inteligente y sustentable.  Y esos nuevos vehículos de movilidad sustentable también necesitan cobertura ante terceros, para salir a la calle con mayor seguridad y menos riesgos.  Por eso surgieron diferentes alternativas de coberturas de seguros para este nuevo segmento que antes no era tenido en cuenta.  Hay propuestas de Seguros para Bicicletas, Monopatín, Longboard, etc., con cobertura por riesgos ante terceros y para el propio asegurado. 

Actualmente, las compañías de seguros cuentan con estos seguros en su menú, y en ciudades en las que no se respetan las normas de vialidad salir a la calle con un seguro es fundamental, para cubrir daños potenciales propios como a terceros.

Por ejemplo, la cobertura para bicicletas incluye:

  • Bicicletas con motor eléctrico.
  • Cobertura las 24 horas de los 365 días del año.
  • Cobertura en todo el territorio argentino.
  • Cláusula con incremento anual de capitales asegurados.
  • Sin límite de edad máxima para la incorporación y permanencia del asegurado.
  • Servicio adicional de asistencia de salud en caso de accidentes personales.

Acerca de DDN Central de Seguros

DDN es la primera Central de Seguros del país. Con casi dos décadas de trayectoria en el mercado asegurador argentino, altamente especializada en seguros corporativos, la organización cuenta con el respaldo de las principales compañías aseguradoras del país.

DDN se encuentra en el Top 10 de su rubro y opera en alianza con BBVA Broker y Pleyade (Broker corporativo del Grupo Telefónica).Provee servicios de administración de riesgos, brokerage de seguros y asesoramiento a pymes y grandes empresas. Es líder en riesgos agrícolas, con una fuerte tradición en proveer seguros y servicios a industrias de energía, petróleo y gas, y beneficios para empleados.

Cuenta con un equipo de 70 colaboradores profesionales que trabajan en las oficinas de la Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, Luján, Chubut, Río Negro, Neuquén y representación en Chile, Uruguay y los Estados Unidos.

Para seguros patrimoniales personales DDN Central de Seguros también cuenta con propuestas novedosas a través de Benese (www.benese.com.ar ), cobertura para bicicletas, mascotas, celulares, notebooks, hogar y tecnología portátil.

En las calles de las ciudades ya conviven los vehículos tradicionales con otros de movilidad sustentable. Es fundamental pensar en estar cubiertos ante cualquier riesgo en la vía pública


Sobre esta noticia

Autor:
Agcom (155 noticias)
Visitas:
2555
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.