Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Robertofe escriba una noticia?

¿Qué es lo que viene para el TLCAN? 4 Claves para entender su resolución

06/09/2018 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El TLCAN es un tema muy controvertido estos últimos meses

Todo tiene una fecha de caducidad, desde nosotros los humanos hasta el Tratado de Libre Comercio de América del Norte firmado por allá de 1994 entre Estados Unidos, México y Canadá. Esta fecha llegó envuelta entre un escándalo impulsado por el presidente Trump de Estados Unido y las posturas de sus otros dos miembros.

Aparentemente ya es posible vislumbrar la luz al final del túnel, al menos eso piensan algunos analistas por lo que si quieres saber qué es lo que viene para el comercio de nuestro país es mejor que leas estas 4 claves.

Diferencias entre los tres países: No es lo mismo negociar el finiquito de un préstamo personal o solicitar micro créditos rápidos urgentes que un tratado de libre comercio, la diferencia entre intereses de cada uno de los miembros así como la postura cerrada de Estados Unidos hicieron que las negociaciones fuesen más lento de lo esperado.

Cambio de gobierno: La llegada de un nuevo presidente, por parte de México, a la escena pública quizás fue uno de los golpes que tanto se esperaban para despertar a los responsables de la negociación pues un cambio de posturas fue quizás lo que impulsó una posible resolución.

Es de dos y no de tres: De acuerdo con información revelada tanto por el gobierno de Washington como el de la CDMX, al parecer el futuro del TLCAN radica en un acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México, de querer sumarse Canadá tendría que aceptar, sin reclamar, las condiciones de Estados Unidos.

Entendimiento no es lo mismo que acuerdo: Si bien ya se habla que existe un entendimiento entre México y Estados Unidos, es decir, ambos coinciden en algo, aún falta un largo camino para que esto se vuelva un tratado en forma, se firme un documento y entre en vigor.

Aún falta mucho para que tengamos una conferencia de prensa donde los tres mandamás de cada país estrechan sus manos, pero de algo a nada las cosas van avanzando mostrándonos que quizás es posible llegar a un acuerdo en cuanto a comercio mundial se refiere. 


Sobre esta noticia

Autor:
Robertofe (13 noticias)
Visitas:
5519
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.