Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la prohibición del velo integral en Francia

01/07/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró "legítima" este martes la prohibición del velo islámico integral en Francia, al rechazar la demanda de una francesa adepta a ese atuendo religioso.

La corte de Estrasburgo destacó en un fallo definitivo que la preservación de las condiciones del "vivir juntos" constituye un objetivo legítimo" de las autoridades francesas y que la ley votada a finales de 2010 en Francia no era contraria a la Convención Europea de Derechos Humanos.

La mujer que quiere el velo integral, que cubre el cuerpo dejando apenas visibles los ojos o que incluso los oculta por completo detrás de una rejilla, había iniciado la demanda ante el TEDH el día de entrada en vigor de la ley en abril de 2011. Alegando que era contraria a la libertad de culto, la mujer, de 24 años y de quien sólo se conocen las iniciales S.A.S., pretendía impugnar esa ley según la cual "nadie puede llevar un atuendo que oculte su rostro en el espacio público", bajo pena de una multa de 150 euros o una penitencia de ciudadanía. Citada por sus abogados, la mujer estimaba "degradante" el hecho de ser obligada a quitarse el velo en los espacios públicos. Denunció además una discriminación y un atentado a la libertad de pensamiento y de expresión.

La Corte admitió ser "consciente de que la prohibición impugnada afecta fundamentalmente a una parte de las mujeres musulmanas, pero destaca que la misma no atenta contra la libertad de llevar atuendos en el espacio público que no tengan como resultado ocultar el rostro y que no está explícitamente fundada en la connotación religiosa de la vestimenta".

- Una respuesta proporcionada -

El Gobierno francés había destacado en particular que la ley no era "antirreligiosa" sino que efectivamente combatía la ocultación del rostro por la razón que sea en el espacio público, incluyendo mediante una capucha o un casco de motocicleta. Según una misión de información parlamentaria, la medida afecta a unas 1.900 mujeres entre los 5 millones de musulmanes que viven actualmente en Francia. La multa de 150 euros "figura entre las sanciones más ligeras que podía encarar el legislador" y "la prohibición puede por lo tanto ser considerada como proporcionada con relación a la meta perseguida, es decir la preservación de la vida en común", destacó la corte.

La demandante es "una perfecta ciudadana francesa de un nivel de educación universitario", y "habla con pasión de la República a la que pertenece. Es una patriota", aseguró uno de sus abogados defensores, Tony Muman, en la audiencia donde su cliente no compareció a finales de noviembre pasado. En la demanda, la interesada aseguró que no había sido objeto de presiones familiares, que aceptaba los controles de identidad, pero que quería ser libre de llevar el velo integral como ella quisiera.

Según su propia jurisprudencia, el tribunal ya había acordado a Francia un margen de apreciación en la prohibición del velo en las aulas, en nombre del laicismo. También validó la obligación de quitarse velos y turbantes en los controles de seguridad.

El fallo se produce apenas unos días después de la confirmación por la Corte de Casación francesa del despido por falta grave de una empleada que usaba el velo integral en una guardería y que también apelará la decisión ante la corte de Estrasburgo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7354
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.